Suman esfuerzos Puebla y Veracruz para proteger recursos naturales

Date:

En el Parque Nacional Pico de Orizaba, la montaña más alta de México con 5 mil 636 metros, los secretarios de Medio Ambiente de Puebla y Veracruz, Beatriz Manrique Guevara y Juan Carlos Contreras, respectivamente, acordaron acciones para combatir incendios, trasiego ilegal de recursos naturales, tala clandestina y deforestación.

El Pico de Orizaba, con una superficie de 19 mil 601 hectáreas, alberga 350 especies de plantas y 172 de aves y mamíferos, además de que enfrenta crecientes amenazas por la explotación ilegal de sus recursos, por lo que deben implementarse acciones permanentes de vigilancia, reforestación y restauración ante la pérdida de biodiversidad, explicó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.

Junto con los representantes de SEMARNAT, Fernando Silva; de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Raúl Álvarez y Rolando Montero, de la Comisión Nacional Forestal, además de CONAGUA y PROFEPA, los funcionarios convinieron formar un escudo en defensa del ecosistema y trabajar coordinadamente con autoridades municipales de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzizintla (Puebla) y La Perla y Calcahualco (Veracruz).

El coloso ocupa espacio físico de ambas entidades (60 por ciento Puebla) y cuenta con bosque de oyamel, pino, pastizal y páramo de altura, además la fauna está compuesta por comadrejas, gato montés, conejos, tejones, mapaches, coyote, halcones y colibríes.

La secretaria Manrique informó que frente a las amenazas y presiones externas, la protección de esta amplia diversidad biológica demanda trabajo continuo, por lo que instancias federales, estatales y municipales pactaron la realización de reuniones virtuales del 15 al 19 de noviembre para avanzar en estrategias complementarias de restauración y conservación de los recursos naturales, así como medios legales para proteger este tesoro natural.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de la Salud con inversión de 46.8 mdp

Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de...

Puebla sumará mil 115 equipos agrícolas para trabajar 600 mil hectáreas: Armenta 

Puebla sumará mil 115 equipos agrícolas para trabajar 600...

Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de la bicicleta en Puebla

Fedrha Suriano presenta iniciativa para promover el uso de...

Gobierno de la Ciudad y Universidad IEU firman convenio para fortalecer la igualdad y la inclusión

Gobierno de la Ciudad y Universidad IEU firman convenio...