Los programas académicos que se aprueban en el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla son de transcendencia para el desarrollo del país, subrayó la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez.
Ramírez al encabezaf la octava reunión y séptima sesión extraordinaria del Consejo Universitario.
De este modo, con 214 votos a favor se aprobó el cambio de nomenclatura de la Facultad de Ciencias de la Electrónica a Ingeniería en Electrónica; se avaló el cambio de nomenclatura de la Facultad de Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, a Ingeniería en Ciudades Inteligentes y Sostenibles.
Se aprobó el nuevo programa educativo para la Ingenieria en Logística Digital y Cadena de Suministro en CU2 de la BUAP, e igualmente los nuevos consejeros universitarios aprobaron el diseño y rediseño de los Bachilleratos Tecnológicos de la BUAP.
Otro de los puntos que se trataron durante la sesión extraordinaria, fue la toma de protesta a Martha Alicia Herrera López, como directora de la preparatoria Emiliano Zapata; Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, como director de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales; Giuseppe Logruto, al frente del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego»; y del doctor Celso Enrique Cortés, como director de la Facultad de Medicina.