La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz refirió que los concesionarios del transporte público deben invertir recursos para adaptar espacios que sean exclusivos para mujeres y de esta forma prevenir el acoso sexual.
En entrevista, la legisladora local refirió que después de la reforma a la Ley de Transporte que concretó el Congreso del Estado, los concesionarios también deben invertir para la capacitación de los operadores del transporte público, respecto a temas de género.
La diputada local, comentó que la Secretaría de Movilidad y Transporte tendrá que intervenir con el objetivo de hacer cumplir esta reforma recién avalada en el Poder Legislativo, dijo que se debe poner atención en capacitación y operativos.
#Política | La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, @msilvaruiz refirió que los concesionarios del transporte público deben invertir recursos para adaptar espacios exclusivos para mujeres y prevenir el acoso sexual. 🚍
➡️ https://t.co/VvM4EUmtRm pic.twitter.com/8gNRkGGFWS
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) August 7, 2022
«Claro que tendrán que ser los concesionarios un esfuerzo, incluso económico para poder ir haciendo estos cambios que son necesarios», comentó la legisladora local, quién recordó que hace tiempo, en Puebla se puso en marcha un programa de unidades rosas, que fueron exclusivas para mujeres, «el que se diluyó en el tiempo».
Cabe mencionar que, en el pasado periodo ordinario de sesiones se concretaron las reformas a la Ley de Transporte en Puebla, la que obliga a que se adapten espacios exclusivos para mujeres y con ello evitar actos de violencia en su contra.