Tras disturbios, Gobierno permite salida de normalistas y llama al diálogo
Tras los disturbios registrados durante la manifestación realizada por estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) realizó una supervisión en los autobuses en los que se trasladaban las alumnas, para luego dejar que continuaran su camino.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob), la revisión tuvo como objetivo descartar el traslado de materiales explosivos y garantizar la integridad física de las estudiantes, luego de los actos de violencia ocurridos en la capital poblana.
La inspección fue realizada con apego a los derechos humanos y bajo la observación directa del personal de la CEDH. La dependencia confirmó que durante el proceso no se registraron actos de maltrato ni irregularidades, y que las alumnas permitieron la revisión de manera voluntaria.
La intervención se dio luego de que las estudiantes bloquearan el Bulevar 5 de Mayo y realizaran actos de vandalismo, como la quema de neumáticos y el incendio de una unidad del sistema RUTA, además de daños a varias unidades de este transporte público.
Durante la jornada también se detectó la participación de personas encapuchadas, presuntamente vinculadas a la UPVA 28 de Octubre, quienes protagonizaron robos y agresiones.
En la protesta, las normalistas exigieron la destitución del equipo directivo de su institución, encabezado por Brenda Inés Nájera Torres, a quien señalan por acoso, omisión y trato intimidatorio. También manifestaron su rechazo al uso de matrícula externa para nuevos ingresos.
Tras los hechos, el gobierno estatal reiteró su disposición al diálogo y exhortó a las estudiantes a canalizar sus inconformidades mediante las vías institucionales, rechazando actos vandálicos que pongan en riesgo a terceros.
Tras disturbios, Gobierno permite salida de normalistas y llama al diálogo