Trump prohíbe el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 4 de junio de 2025 una orden ejecutiva que prohíbe, por un periodo inicial de seis meses, la entrada al país de estudiantes extranjeros que tengan previsto cursar estudios o participar en programas de intercambio en la Universidad de Harvard.
La administración Trump justificó la orden bajo argumentos de seguridad nacional, al acusar a Harvard de no colaborar adecuadamente con investigaciones federales sobre presuntas actividades sospechosas de estudiantes extranjeros, así como de mantener vínculos financieros con países considerados adversarios, particularmente China.
Además, se le señala por no atender de forma satisfactoria demandas relacionadas con el manejo de incidentes de antisemitismo en su campus.
Ante esta decisión, la Universidad de Harvard ha rechazado tajantemente las acusaciones, calificando la prohibición como una represalia ilegal que atenta contra sus derechos constitucionales.
La institución anunció que tomará medidas legales para proteger a su comunidad internacional, subrayando que la medida compromete no solo su autonomía institucional, sino también la diversidad académica y el bienestar de miles de estudiantes foráneos, que representan alrededor del 27% de su matrícula.
Esta acción se suma a una serie de medidas impulsadas por el gobierno de Trump dirigidas a universidades de élite como Harvard y Columbia, en un contexto de crecientes tensiones ideológicas y políticas.
Diversos sectores académicos, diplomáticos y defensores de los derechos civiles han expresado su preocupación por el impacto negativo que estas políticas podrían tener en la reputación internacional de las instituciones estadounidenses y en el acceso global a la educación superior en el país.
Trump prohíbe el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard