Ubica CONAPO a cuatro municipios con marginación y probabilidad de muerte por enfermedades crónicas

Date:

Ubica CONAPO a cuatro municipios con marginación y probabilidad de muerte por enfermedades crónicas

El Consejo Nacional de Población (Conapo) identificó a cuatro municipios en México que presentan una alta marginación social y en consecuencia, en riesgo crítico para la salud de su población mayor de 30 años hasta que son adultos mayores.

Se trata de un análisis de una década, de 2012 a 2023, en la que evalúa los recursos económicos y el acceso a servicios de salud.

De acuerdo con el informe, incrementa la mortalidad prematura entre las personas de edad avanzada con tendencia a enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o padecimientos cardiovasculares.

Puebla se encuentra en alto riesgo de que personas que se encuentren en desigualdad y podrían morir entre 30 a los 70 años. Se ubica en séptimo lugar nacional.

Además se encuentran en alto riesgo los municipios de Totoltepec de Guerrero, Chila de la Sal, Amixtlán y San Sebastián Tlacotepec.

Municipios con alta marginación

La probabilidad de muerte prematura a consecuencia las cuatro principales padecimientos cardiovasculares, respiratorias crónicas, además de diabetes, y cáncer.

El Conapo clasificó como Enfermedades No Transmisibles (ENT) (o Neoplasias y Tumores), lo cual fue evaluado en 2 mil 465 municipios de México.

Los datos de 2023 revelan diferencias notables, que van 11.6% y un 19.2% aproximadamente.

Puebla es el séptimo lugar nacional con más alto riesgo y vulnerabilidad de su población. Las tres entidades con mayor probabilidad de muerte son

—Tlaxcala con 19.1
—Tabasco con 18.7
—Chiapas con 17.5

A nivel nacional los hombres tienen mayor incidencia a la muerte con 17.5 por ciento en contraste al 12.9 de las mujeres.

Por municipios, Puebla tiene detectado cuatro puntos con mayor riesgo:

—Totoltepec de Guerrero con 39.83
—Chila de la Sal con 38.69
—San Sebastián Tlacotepec con 23.82
—Amixtlán con 13.29

El reporte también informa que la probabilidad de fallecer prematuramente entre quienes contaban con seguridad social fue del 14 por ciento frente al 16 por ciento que carecía de ella.

En el caso de las defunciones en los varones principalmente se concentran en diabetes con el 29.8 por ciento y cáncer con 20.7 por ciento. Para el caso de las mujeres destaca el cáncer como la principal causa con 35.4 por ciento seguido de la diabetes con 30.9 por ciento y en tercer lugar las enfermedades cardiovasculares con 31.9 por ciento.

Ubica CONAPO a cuatro municipios con marginación y probabilidad de muerte por enfermedades crónicas

Share post:

Popular

More like this
Related

Crecen divorcios en Puebla: INEGI

Crecen divorcios en Puebla: INEGIEl estado de Puebla registró...

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan de Desarrollo en Puebla

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan...

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay país” para impulsar los maíces nativos de México

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay...

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención “El acoso no va contigo”

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención...