Ubica SSC Puebla nueve juntas auxiliares como foco rojo de inseguridad: Félix Pallares
El 52.9 por ciento de las juntas auxiliares de Puebla están catalogadas como foco rojo de inseguridad, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda durante su comparecencia ante regidores del Ayuntamiento.
El funcionario informó que nueve de 17 junta auxiliares, de la zona Norte, están en el mapa de alta incidencia delictiva, como son San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, y San Pablo Xochimehuacan.
En este caso, comentó que atendieron con acciones de prevención y operativos de seguridad:
*San Jerónimo Caleras: 1 mil 612
*San Francisco Totimehuacan: 1 mil 138
*San Pablo Xochimehuacan: 1 mil 128
Bajan los delitos en Puebla con Pepe Chedraui
En el primer año de gobierno, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda informó que bajaron nueve delitos en Puebla.
A pregunta de la presidenta de la Comisión de Seguridad, Georgina Ruiz, el funcionario municipal destacó los retos para combatir alta incidencia, la cual admitió ha sido más complicado el combate de robo en transporte público en las colonias del Norte de la capital.
De acuerdo con cifras oficiales, refirió que, del periodo de octubre de 2023 a agosto de 2024, que es el mismo periodo en relación con 2025, se registraron baja en nueve delitos.
Los delitos a la baja son:
*Feminicidio: 81.8% d
*Robo a casa habitación: 16.8%
*Robo a transportista: 27.6%
*Robo de transeúnte a vía pública: 3.3%
*Robo de transporte público individual: 17.5%
*Robo de institución bancaria: 40.0%
*Robo a negocio: 9.3%
*Narcomenudeo 47.3%
*Desaparición de personas: 8.7%.
Félix Pallares Miranda compartió que en un año de gobierno realizaron 8 mil 293 operativos interinstitucionales, en los que destacan acciones de prevención como “Transporte Seguro” y de acción “Centinela”, “Angelópolis”, “Giros Negros” y “Radar”.
Entre las acciones destaca, el rescate de 214 kilogramos de droga asegurados, además de 1 mil 479 vehículos, 2 mil 786 diverso tipo de armas y 4 mil 354 personas detenidas por estar vinculadas con algún delito.
Además 318 personas fueron vinculadas a 133 bandas delictivas, por lo que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Las llamadas de emergencia, una broma
Tras considerarlo grave, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda informó que detectaron más de 310 mil llamadas improcedentes al sistema de emergencia 911, que movilizaron a policías municipales de “en vano”.
“Nos llama la atención que tenemos más de 310 mil llamadas que son improcedentes, entonces, es un esfuerzo tremendo que hace el personal del DERI, porque además de todos los auxilios, estas 310 mil llamadas nos quitan tiempo”, comentó.
Estimó que el 35 por ciento de los casos fueron llamadas para hacer una broma, lo que no debería de pasar, y pidió a la ciudadanía “hay que hacer conciencia al respeto al sistema de emergencias», que atienden asuntos de verdadera urgencia, en muchos casos, para salvar vidas.
Explicó que cada llamada tiene un filtro y recepción en el sistema de C5 en la que se genera un folio con datos del evento, la patrulla y personal que atendió el llamado, además de las personas entrevistadas para dar seguimiento al reporte.
Separan a los elementos por anomalías: reciben 115 quejas
A pregunta de la regidora, Shirley Ponce, el titular de la SSC, Félix Pallares informó que 126 elementos se separaron del cargo de manera provisional y 62 fueron removidos por anomalías en su desempeño.
Por el Consejo de Honor y Justicia se ha concluido el contrato de 19 policías por actos de corrupción, agregó el encargado de seguridad del municipio de Puebla.
El funcionario municipal comentó que 515 quejas contra los uniformados en asuntos internos en el primer año de la administración.
Félix Pallares reiteró que tiene un compromiso por dignificar la labor de la policía y mejorar la percepción del trabajo que desempeñan. Finalmente recordó que para mejorar sus condiciones económicas se logró un aumento salarial histórico del 9 por ciento.
Ubica SSC Puebla nueve juntas auxiliares como foco rojo de inseguridad: Félix Pallares
