ÚLTIMA HORA: Confirman dos casos de viruela símica

Date:

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó de los primeros dos casos de viruela símica en Puebla, los dos hombres uno de 34 años y el otro de 38 años de edad no son casos relacionados, refirió que están en proceso de recuperación.

De las personas contagiadas, una fue a viajar a una playa en el país y otro fue un contagio en el extranjero, las personas no están hospitalizadas y ya no son casos graves, pues se encuentran en tratamiento en sus domicilios.

En conferencia de prensa, el secretario de salud refirió que la viruela símica es una enfermedad con mortalidad muy baja, pues se habla de que el 3 por ciento por ciento de personas pueden fallecer, pero solo en el caso de que tengan inmunodeficiencias, es decir, no es una situación de preocupación como la pandemia de la Covid-19.

Explicó que no hay tratamiento para esta enfermedad, aunque solo hay lineamientos para el manejo y control adecuado, por ejemplo, la hidratación de forma adecuada, tratamiento sintomático con paracetamol o ibuprofeno, además de analgésicos, resaltó que es importante que no se manipulen las lesiones cutáneas.

Para esta enfermedad se recomienda el uso continuo del cubre bocas, así como el contacto directo íntimo, piel a piel, así como mucosa a mucosa, refirió que todas las personas están expuestas a esta enfermedad, por ello la importancia se seguir los cuidados necesarios.

“La viruela símica tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días, tiene dos etapas clínicas, la primera le llamamos periodo prodrómico que es cuando empiezan los síntomas no característicos de la enfermedad, que se caracterizan por fiebre, cefalea intensa que es dolor de cabeza, los ganglios linfáticos se inflaman, generalmente están en el cuello, lumbalgia que es dolor de espalda, dolores en los músculos y abstemia que tiene pereza o flojera de hacer las cosas, posteriormente viene el periodo de cutánea que es cuando aparece del día uno o hasta el tercer día después de la fiebre”, comentó.

El funcionario estatal comentó que cuando las lesiones en la piel se secan significa que la enfermedad esta terminando; sin embargo, enfatizó en que no se deben compartir utilitarios de alimentos.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Abandonan cuerpo con mensajes de amenaza en el Parque de Analco

Abandonan cuerpo con mensajes de amenaza en el Parque...

Aumentan 150% los accidentes de tránsito por alcohol en Puebla en un año

Aumentan 150% los accidentes de tránsito por alcohol en...

Retiran más de 100 toneladas de basura del río Atoyac en Puebla y Tlaxcala

Retiran más de 100 toneladas de basura del río...

Intensa lluvia inunda zona metropolitana de Puebla y colapsa el Outlet

Intensa lluvia inunda zona metropolitana de Puebla y colapsa...