Uno de cada cuatro trabajadores de la salud en Puebla está en la informalidad
En el estado de Puebla, la tasa de informalidad laboral entre médicos, enfermeras y otros especialistas en salud alcanzó el 25.4 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2024.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal recopilados en el portal Data México, esta cifra coloca a la entidad entre las que registran mayores niveles de precariedad laboral en el sector salud.
Durante el tercer trimestre de 2024, las entidades federativas con mayor tasa de informalidad en este rubro fueron Tamaulipas (34%), Chiapas (30%) e Hidalgo (29.9%), mientras que las menores tasas se reportaron en Quintana Roo (9.27%), Colima (7.29%) y Querétaro (6.39%).
El caso de Puebla destaca no solo por su posición nacional, sino por la persistencia del fenómeno tanto en hospitales públicos como privados, aunque con mayor frecuencia en instituciones estatales o subrogadas que operan con presupuestos limitados.
La contratación por honorarios, sin derechos laborales plenos, se ha vuelto una práctica común en el sistema de salud, incluso en hospitales públicos. En Puebla, como en otras entidades del país, se ha documentado que más del 50 por ciento del personal que atiende centros de salud rurales o comunitarios carece de base laboral, prestaciones o seguridad social.
Organizaciones como “México, ¿cómo vamos?”, señala que la informalidad tiene consecuencias directas sobre la calidad del servicio médico. La falta de estabilidad, prestaciones y estímulos profesionales propicia un ambiente laboral marcado por la rotación constante, el desgaste emocional y el estrés.
Aunque el gobierno federal ha impulsado acciones como la federalización del sistema de salud mediante el modelo IMSS-Bienestar, el proceso de regularización avanza con lentitud. Mientras tanto, miles de trabajadores de la salud continúan en condiciones laborales precarias, a pesar de desempeñar funciones esenciales para el bienestar de la población.
Uno de cada cuatro trabajadores de la salud en Puebla está en la informalidad