UPAEP ofrece «confidencialidad» tras el hallazgo de feto en su Campus Central

Date:

UPAEP ofrece «confidencialidad» tras el hallazgo de feto en su Campus Central

El hallazgo de restos humanos de un feto dentro de los sanitarios del Campus Central de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) alertó a los elementos de seguridad de la capital poblana.

El descubrimiento activó de manera inmediata de protocolos de emergencia e investigación.

Una trabajadora del área de limpieza encontró los restos en el área de los sanitarios públicos.

Lo anterior generó una fuerte movilización de autoridades en las instalaciones, luego de que se activaron los protocolos de emergencia y se notificó de inmediato a las autoridades municipales y estatales.

La institución aseguró que brindará toda la colaboración necesaria en la investigación. Mientras ofreció apoyo a la empleada que realizó el trágico descubrimiento.

En un comunicado, la universidad de orientación católica condenó el hecho que, podría ser indicio de un aborto.

La UPAEP manifestó que situaciones como esta «podrían reflejar una realidad de sufrimiento, soledad o desesperanza».

En línea con su vocación y compromiso con el «catolicismo», la institución reafirmó su postura de siempre en contra del aborto, destacando su compromiso con la vida y la dignidad humana.

Finalmente, la UPAEP recordó a su comunidad que existen diversas instancias de apoyo interno, como la Pastoral Universitaria y Salud Universitaria, a las que se puede acudir con absoluta confidencialidad para buscar ayuda ante estás situaciones.

Aborto seguro en Puebla

La Interrupción Legal del Embarazo, conocido como aborto, se despenalizó en el estado de Puebla el 15 de julio de 2024, es decir, que ahora en hospitales públicos y privados se puede realizar estos procedimientos.

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal que establecen que el aborto no se castiga con cárcel.

El aborto legal es hasta las 12 semanas de gestación a través de un apoyo con las organizaciones sociales.

También el proceso legal se realiza por cuestiones hechos como la violación, riesgo a la salud o vida de la persona gestante, así como malformaciones graves del producto.

A un año de la despenalización del aborto, más de 388 mujeres interrumpieron su embarazo de manera segura, a través de la red de sistemas de hospitales públicos de la entidad.

UPAEP ofrece «confidencialidad» tras el hallazgo de feto en su Campus Central

Share post:

Popular

More like this
Related

Generación Z y los partidos políticos

Generación Z y los partidos políticosVamos a hacer un...

La derecha fascista que quiere violencia y muertos

La derecha fascista que quiere violencia y muertos.Foto: El...

Condenan diputadas y diputados de Morena intervención del PRIAN en marcha; respaldan a la Presidenta y al Gobernador

Condenan diputadas y diputados de Morena intervención del PRIAN...

Continua Gobierno de la Ciudad fortaleciendo el compromiso por escuelas sustentables

Continua Gobierno de la Ciudad fortaleciendo el compromiso por...