Usurpación de identidad y ciberasedio serán delitos, aprueban en Comisión del Congreso tipificarlos
-En noviembre 2024 presentó la iniciativa el diputado José Luis García Parra
Con la finalidad de fortalecer el marco legal en materia de ciberseguridad, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, con la iniciativa presentada el pasado 6 de noviembre de 2024, por el diputado José Luis García Parra, así como la del diputado Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, para tipificar como delitos la usurpación de identidad, espionaje digital y ciberasedio.
Tipificar el delito de usurpación de identidad, permitirá imponer sanciones a la persona que utilice tecnologías de la información y de comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital para contactar a niñas, niños y adolescentes y personas incapaces, con el propósito de crear un vínculo de confianza para controlarlos emocionalmente o chantajearlos con fines sexuales.
Así como sanciones a la persona que, a través de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital se haga pasar por una Institución financiera o empleado de esta, con la finalidad de que por sí o por la persona usuaria, se acceda a un sitio en el ciberespacio para obtener sus datos personales o cualquier información confidencial de esta última y obtener cualquier beneficio indebido.
Asimismo, se tipifica el delito de ciberasedio cuando a través de la utilización de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agrave o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.
Usurpación de identidad y ciberasedio serán delitos, aprueban en Comisión del Congreso tipificarlos