Va Congreso de Puebla por reforma a la Ley de Transporte para operar el Cablebús propuesto por Armenta
Foto: IA
El Congreso de Puebla analizará la propuesta del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier para reformar la Ley del Transporte del estado, para crear el marco legal para la operación, administración, mantenimiento y explotación del transporte por cable, conocido como Cablebús.
La propuesta legislativo fue remitida al Congreso de Puebla y en próximos días deberá ser analizada en la Comisión de Movilidad y Transporte.
De acuerdo con el documento, el gobierno de Alejandro Armenta plantea cambios a los instrumentos jurídico-administrativos para la planeación y supervisión del nuevo sistema de transporte, permitiendo que sea operado por el gobierno o por terceros.
De acuerdo con la iniciativa, se alproponen reformas a los artículos 11 y 26, así como la adición de los artículos 30 bis, ter y quáter a dicha ley.
La reforma a la Ley de Transporte de Puebla busca añadir el Artículo 14, inciso G, que define al Cablebús como un servicio de transporte colectivo conformado por líneas de cable aéreo, estaciones, torres, cabinas, y sistemas electromecánicos.
También se define la accesibilidad universal que opere primordialmente en zonas urbanas, suburbanas y conurbadas del estado.
El documento refiere que este nuevo sistema deberá integrarse de manera física, operativa y en su sistema de pago con las demás modalidades de transporte público en Puebla.
La prestación del servicio podrá estar a cargo de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) o de Carreteras de Cuota. Sin embargo, la ley también facultará que se otorgue a terceros (un concesionario) el derecho de prestar el servicio, quienes deberán operar bajo la cuota que fije la Secretaría.
Entre los objetivos del Cablebús están mejorar la accesibilidad, reducir emisiones contaminantes, disminuir los tiempos de viaje y otorgar mayor seguridad vial y eficiencia en los desplazamientos.
En su momento, el gobernador Alejandro Armenta anunció que el nuevo proyecto de movilidad que consistirá en cuatro líneas interconectadas. Su construcción está prevista para noviembre.
Se prevé que las rutas conectarán puntos estratégicos como Huexotitla, el bulevar 5 de Mayo y la 11 Sur.
Para su operación en la capital, se cuentan con los permisos de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Va Congreso de Puebla por reforma a la Ley de Transporte para operar el Cablebús propuesto por Armenta
