Analizará Ayuntamiento de Puebla ley para exigir cascos certificados a motociclistas
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez reveló que harán cambios al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que se incorpore el término de «casco con certificación» como un requisito más de quienes circulan en la motocicleta en la capital.
Adicionalmente, el Ayuntamiento de Puebla analizará donar a motociclistas cascos certificados en 2026, ante la propuesta del gobierno estatal para que tengan grabado el número de placa.
«Primero hay que establecer la conducta, la obligatoriedad, y ya después de eso ir valorando cómo seguirá implementando. El uso obligatorio de casco ya existe, ahora es posible que use cascos certificados», comentó.
El regidor destacó que en la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos está planteando la ruta que podría aplicar a partir del primero de enero el uso de casco con certificación, pero que previamente se tendrá que socializar.
«Pero como lo hicimos en los estacionamientos rotativos, estamos planteando su aplicación en enero y que sea hasta abril o mayo donde pudieran existir las sanciones de no cumplirse con esta norma», señaló.
Recordó que en la ley vigente del municipio de Puebla hay obligatoria del uso del casco, pero ahora la intención es que se modifique en razón de casco certificado, y que se pueda tener evidenciar que se está usando un casco con estas características.
El concejal informó que se trata de un análisis profundo luego de que a nivel federal se estaría estableciendo una norma oficial mexicana, porque actualmente no existe.
Reconoció que hay distintos tipos de certificaciones, una certificación americana, y otra europea, por lo que se debe tener certeza de como se está regalando en el país, para seguir su homologación.
«Se pretende que este año en México ya exista una oficina mexicana para cascos, pero de entrada cumpla con alguna certificación y es lo que se pretende solicitar para Puebla», comentó.
El regidor de Morena señaló que los cascos que no son certificados ponen en riesgo a los usuarios desde un percance a un accidente grave que podría arrebatarles la vida.
Destacó que la diferencia de costo entre un casco certificado y uno no certificado es de aproximadamente 400 a 200 pesos como máximo, una cifra pequeña considerando que «la diferencia entre uno y otro casco es la protección ante un accidente».
Lo anterior luego de que este 2025 ha sido el más negro en la estadística en ciclistas muertos por accidentes de tránsito con 23 víctimas.
Para el Ayuntamiento de Puebla señaló que se debe de proteger a peatones, ciclistas y motociclistas ante un accidente.
Y no descartó que desde la administración municipal se puedan donar equipos a los ciclistas, pero que es un tema que se valora sobre el número de beneficiarios, así como la estadística de entrega.
«Entonces, no descartamos, habrá que valorarlo, habrá que platicarlo con el presidente Pepe Chedraui, no es un tema que haya tratado con él en específico, si hubiera la posibilidad de que a través de la subsecretaría de Movilidad, en el 2926 se pudiera donar algunos gastos para los motociclistas, una vez que entre en vigor la ley», concluyó.
Analizará Ayuntamiento de Puebla ley para exigir cascos certificados a motociclistas
