En al menos 20 municipios poblanos se registran conflictos postelectorales, los que arreciaron este miércoles cuando se iniciaron los cómputos municipales y distritales como lo marca la ley electoral, a cargo del Instituto Electoral del Estado.
A partir de la jornada electoral y a este día, los partidos políticos reportaron diferentes incidencias, por ejemplo, en Calpan ciudadanos impidieron que representantes partidistas ingresarán al consejo municipal del IEE.
En Amozoc hay inconformidad después de que, según el PREP Mario de la Rosa Romero, habría resultado el triunfador en las urnas.
En San Martín Texmelucan el error en la impresión de las actas derivó en que no se contabilizarán los votos para Morena y PT, por separado.
En Miahuatlán y Teotlalco se impidió la celebración de elecciones el 6 de junio, pues Morena no registró a candidatos a las alcaldías.
En Huachinango, el PRI acusó irregularidades por parte del Consejo Municipal en complicidad con Morena y PT, para favorecer a Yeny Servella Rodríguez Almaraz, quien perdió la elección frente a Laura Ivonne Zapata Martínez.
En Puebla, integrantes de Antorcha Campesina están inconformes porque Antonio López venció en las urnas a Soraya Córdova e impiden que se le reconozca como diputado electo.
En Chiconcuautla no se entregaron actas a los representantes partidistas y no hubo adecuado resguardo de la paquetería electoral, según Acción Nacional.
En medio de conflictos, los partidos políticos este miércoles se inició con los cómputos distritales y municipales, por lo que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) esta sesionando de manera permanente.