Así será la Casa de Maternidad y el Centro de Salud Mental en Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó los primeros avances de dos importantes proyectos que se están llevando a cabo en la Casa Puebla, ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto: la Casa de la Maternidad y el Centro de Salud Mental.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que ambos proyectos, en proceso de construcción, representan el modelo biométrico y humanista de su gobierno, que a su vez sigue la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Señaló que son proyectos que se buscará replicarlos en otros municipios del estado, con el fin de que se convierta en un derecho humano y no se quede solo en programas de gobierno.
En relación con la Casa de la Maternidad, Armenta compartió que los fondos recaudados por la pelea de Gabriela «La Bonita» Sánchez serán utilizados para el equipamiento del inmueble.
¿Cómo será la Casa de la Maternidad?
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, detalló que la Casa de la Maternidad ocupará un total de 6 mil metros cuadrados, y estará destinada al manejo de embarazos de bajo riesgo.
El edificio contará con 24 camas, tres quirófanos, sala de urgencias, dos salas para valoración, cuidados neonatales, salas de labor de partos, enfermería, baños y vestidores. Además, habrá una casa de huéspedes con dos dormitorios con capacidad para seis personas, salas para talleres, cocina y comedor, convirtiéndolo en un espacio integral para las mujeres que lo necesiten. Este proyecto también será el primer centro público en el país en realizar tamizajes para detección temprana de problemas.
Otros servicios en la Casa de la Maternidad incluirán farmacia, lavandería, un auditorio para 50 personas y espacios administrativos.
El Centro de Salud Mental: Un modelo único en Puebla
Por otro lado, el gobernador Armenta anunció que el Centro de Salud Mental en Casa Puebla será el primer modelo en Puebla dedicado a la atención de niños, niñas y adolescentes con trastornos mentales, con especial enfoque en la prevención de adicciones y en la atención a las tendencias suicidas.
Este centro, que ocupará otra parte de las instalaciones de Casa Puebla, se convertirá en un referente nacional.
El gobernador explicó que, aunque no se tratará de una clínica ni de un hospital, el centro será un modelo único en el país. El IMSS colaborará en el proyecto y aportará personal médico, mientras que el gobierno estatal se encargará de la infraestructura y otros aspectos del centro. Además, el espacio estará a cargo de psicóloga clínica Umi Choda
Estos dos proyectos, emblemáticos para la administración de Armenta, representan un esfuerzo integral por mejorar la salud y el bienestar de la población poblana, especialmente en áreas como la salud materna y la salud mental.
Así será la Casa de Maternidad y el Centro de Salud Mental en Puebla