Aumenta 4.9% Inversión Extranjera Directa en Puebla
Durante el cuarto trimestre de 2024, Puebla registró un aumento del 4.9 por ciento en la Inversión Extranjera Directa (IED), en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía.
Este incremento llevó al estado a pasar de recibir 1 mil 113 millones de dólares en el tercer trimestre a 1 mil 168 millones de dólares en el cuarto trimestre, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en el país.
Este desempeño se atribuye principalmente a las inversiones de grandes empresas multinacionales como Volkswagen, Gestamp y Johnson & Johnson, que continúan apostando por el estado como un punto estratégico para sus operaciones en México.
Puebla, sin embargo, no logró superar a las entidades con mayor captación de inversión, como la Ciudad de México, que lideró con 14,427 millones de dólares (mdd), seguida por el Estado de México (2,642 mdd), Baja California (2,479 mdd), Nuevo León (2,098 mdd), Chihuahua (1,497 mdd), Guanajuato (1,442 mdd) y Baja California Sur (1,353 mdd).
A pesar de ello, el estado poblano logró superar a otras entidades como Jalisco (1,100 mdd) y Querétaro (1,055 mdd).
Sheinbaum destaca récord en IED
En redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México alcanzó un récord en IED al finalizar 2024, con un total de 36 mil 872 millones de dólares.
“Muy buena noticia: México alcanza récord en inversión extranjera directa con 36 mil 872 millones de dólares en 2024; es una cifra muy importante para el país. Funciona el desarrollo económico con bienestar”, escribió en redes sociales.
En una gráfica, la mandataria federal destacó esta cifra, la cual fue superior a la alcanzada en 2023, cuando se reportaron 36 mil 58 millones de dólares. Es necesario destacar que desde 2020, la IED crece de manera continua en el país.
Aumenta 4.9% Inversión Extranjera Directa en Puebla