Avala IMSS proyecto ejecutivo para nuevo hospital en Amozoc
El Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en el municipio de Amozoc será una realidad, luego de que el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación del proyecto ejecutivo, junto con otros dos en los estados de Sonora y Guanajuato.
Durante una sesión ordinaria, se destacó que esta aprobación contribuye al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, particularmente en lo relacionado con el fortalecimiento del sistema de salud y la ampliación de la infraestructura hospitalaria del IMSS.
La contratación de estos tres proyectos ejecutivos permitirá mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios de Segundo Nivel de atención, aumentar el número de camas de hospitalización y reforzar áreas clave como la medicina preventiva y la rehabilitación para el trabajo.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), impulsan iniciativas para agilizar los procesos de inversión pública y reducir los tiempos de espera para registrar obras, que anteriormente tardaban varios meses.
En el caso de Puebla, Robledo recordó que próximamente entrará en operación el nuevo Hospital General Regional San Alejandro, con 180 camas, en sustitución del que resultó afectado por el sismo de 2017. Además, se amplió el HGZ “La Margarita” con 60 camas adicionales y se puso en marcha el HGZ de Cuautlancingo, con capacidad para 90 camas.
Con la próxima contratación de la cartera de inversión, se contempla la construcción del nuevo HGR de Amozoc. Esta unidad hospitalaria atenderá a más de un millón 300 mil derechohabientes de la región.
El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, informó que además del proyecto ejecutivo para Amozoc, se realizarán estudios de preinversión que permitirán agilizar el inicio de la obra. También confirmó que los proyectos de Puebla, Sonora y Guanajuato cuentan con registro vigente en la cartera de inversión de la SHCP.
Detalló que el nuevo Hospital General de Zona en Guaymas, Sonora, tendrá 120 camas y beneficiará a más de 162 mil derechohabientes, con servicios como Medicina Familiar, Nutrición, Curaciones, Imagenología, Ultrasonido, Rayos X, Urgencias y atención ambulatoria.
En cuanto al hospital proyectado para Salamanca, Guanajuato, explicó que será un HGZ de 144 camas, diseñado para atender a cerca de 216 mil derechohabientes en una zona con alta demanda de servicios médicos.
Avala IMSS proyecto ejecutivo para nuevo hospital en Amozoc