Avalan en Comisión del Congreso reformas para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura

Date:

Avalan en Comisión del Congreso reformas para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura

La Comisión de Procuración y Administración de Justica, que preside el diputado Eduardo Castillo López, avaló por unanimidad de votos el Proyecto de Dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el propósito de crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La Iniciativa presentada por las y los diputados Eduardo Castillo López, Karla Victoria Martínez Gallegos, Guadalupe Yamak Taja, Roberto Solís Valles, Xel Arianna Hernández García, Roberto Bautista Lozano, Ruth Zárate Domínguez, Iván Herrera Villagómez, Yolanda Gámez Mendoza, Azucena Rosas Tapia, Fernando Sánchez Sasia, Iliana Jocelyn Olivares López, Daniela Mier Bañuelos Carlos Alberto Evangelista Aniceto, Tonantzin Fernández Díaz, Edgar Garmendia de los Santos y Eliana Cervantes González, busca erradicar prácticas como la tortura, “que prevalece como un instrumento ilegal de control y de obtención de información, que transgrede los derechos humanos con consecuencias graves”, señala la propuesta legislativa.

Por otra parte, las y los integrantes del órgano colegiado avalaron, por mayoría de votos, reformas a diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Puebla, con la finalidad de eliminar algunos impedimentos para contraer matrimonio, por personas que padezcan enfermedades como impotencia física incurable. Con la salvedad que los pretendientes expresen tener conocimiento y otorguen su consentimiento ante el Juez del Registro Civil.

En este sentido, el diputado Eduardo Castillo López aclaró que no se eliminan los impedimentos establecidos en la Ley, pero sí se exceptúan los casos en los que los pretendientes manifiesten tener conocimiento de las circunstancias y expresen su consentimiento de forma libre, clara y por escrito para contraer matrimonio, en los casos que proceda.

Durante la discusión del Proyecto de Dictamen, el diputado Fernando Sánchez Sasia externó su voto en abstención, al considerar que su aprobación pondría en riesgo el núcleo familiar, la sana convivencia, el entorno saludable, armonía y de respeto en el que todo ser humano debe vivir.

Como respuesta, las diputadas Yolanda Gámez Mendoza y Mónica Rodríguez Della Vecchia señalaron que no se puede caer en actos discriminatorios contra las personas, ya que el consentimiento que den no significa que queden desprotegidas por la ley, ante cualquier acto de violencia intrafamiliar.

Cabe señalar que el Dictamen fue formulado con las Iniciativas presentadas por las diputadas Karla Rodríguez Palacios y Mónica Silva Ruiz.

A la sesión de la Comisión, asistieron las y los diputados, Eduardo Castillo López, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Yolanda Gámez Mendoza, Fernando Sánchez Sasia y Gerardo Hernández Rojas.

Avalan en Comisión del Congreso reformas para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Balean a ex presidente auxiliar de San Pedro Zacachimalpa en Puebla

Balean a ex presidente auxiliar de San Pedro Zacachimalpa...

Rehabilitación de 69 fuentes en Puebla capital, listas a fin de año

Rehabilitación de 69 fuentes en Puebla capital, listas a...

No será gratuito el transporte tras el concierto de Julión Álvarez en Paseo Bravo

No será gratuito el transporte tras el concierto de...

Camioneta blindada adquirida por Amanda Gómez sería usada por la Fiscalía: Armenta

Camioneta blindada adquirida por Amanda Gómez sería usada por...