BUAP: Crece paro estudiantil e intensifican las protestas
El amanecer en Ciudad Universitaria este jueves fue distinto. Los accesos cerrados, los pasillos vacíos y el eco de consignas en el aire marcaron el tono de una jornada que amenaza con extenderse indefinidamente. Lo que comenzó el lunes como una protesta focalizada en la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha escalado hasta convertirse en un paro generalizado que involucra al menos a 15 facultades.
La chispa que encendió la protesta fue la reducción de plazas para prácticas clínicas y servicio social en Medicina. Al principio parecía un problema exclusivo de esta facultad, pronto sacó a la luz una serie de carencias que afectan a toda la universidad: infraestructura deteriorada, falta de docentes capacitados, problemas administrativos y la omisión en casos de violencia de género. A medida que los días avanzaban, la indignación creció, y con ella, la participación de más estudiantes que encontraron en el movimiento una voz común para exigir cambios.
Desde el martes, grupos de alumnos comenzaron a trasladar la protesta a Ciudad Universitaria. Las manifestaciones fueron ganando fuerza hasta que, el miércoles, cientos de estudiantes bloquearon los accesos principales de CU, exigiendo una mesa de diálogo abierta con la rectora Lilia Cedillo. Sin embargo, la respuesta institucional no fue la esperada. Aunque la universidad ha convocado a varias mesas de diálogo, una parte de los estudiantes ha rechazado la propuesta al considerarla insuficiente y poco transparente.
Un conflicto en escalada
Las demandas de los estudiantes van más allá de las prácticas clínicas. Denuncian deficiencias en aulas, bibliotecas y sanitarios, exigen acceso estable a internet, actualización de planes de estudio y la destitución de docentes señalados por violencia de género. Además, piden transparencia en la gestión de recursos y garantías de que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones institucionales.
La rectora Lilia Cedillo, por su parte, ha señalado que detrás del paro hay “intereses ocultos” de sectores que se han visto afectados económicamente por cambios en su administración. En sesión del Consejo Universitario, Cedillo afirmó que no cederán ante presiones externas y defendió la transparencia de su gestión.
¿Y ahora qué?
Los estudiantes han dejado claro que el paro continuará hasta que se instale una mesa de diálogo en la que participen directamente las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil. De no recibir respuesta, este jueves intensificarán sus movilizaciones con bloqueos en el bulevar Capitán Carlos Camacho y la avenida Municipio Libre, además de una marcha programada para las 13:00 horas desde Ciudad Universitaria.
El ambiente en la BUAP es tenso. Mientras la universidad se mantiene firme en su postura, los estudiantes aseguran que no darán marcha atrás. La incertidumbre crece, y con cada día que pasa, la posibilidad de un acuerdo se aleja, dejando en pausa la vida académica de miles de alumnos que esperan respuestas y soluciones concretas.
BUAP: Crece paro estudiantil e intensifican las protestas