Cinco municipios poblanos sin alcaldes tras investigaciones por vínculos delictivos

Date:

Cinco municipios poblanos sin alcaldes tras investigaciones por vínculos delictivos

Hasta el momento, al menos cinco municipios de Puebla carecen de alcaldes debido a que sus titulares están siendo investigados por presuntos vínculos con actividades delictivas.

Los municipios involucrados son Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, Cuautempan y Ahuazotepec.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien a su vez que otros presidentes municipales, como los de Zacapoaxtla, San Salvador El Verde y Tepeyahualco de Hidalgo, han solicitado un reforzamiento en las medidas de seguridad debido a amenazas recibidas por parte de grupos delictivos.

A continuación, te presentamos un resumen de los cinco casos más relevantes.

El caso más sonado es el de los hermanos González Vieyra. Uruviel y Giovanni, alcaldes de Tlachichuca y Ciudad Serdán, fueron detenidos el pasado 7 de marzo junto con su padre, el exalcalde Ramiro González Navarro.

A los tres se les acusa de secuestro, extorsión, asociación delictuosa y posesión de armas exclusivas del Ejército. Otro hermano, Ramiro González Vieyra, presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, logró evadir la detención con ayuda de pobladores.

Según la Fiscalía General del Estado y declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los hermanos están relacionados con el crimen organizado en la región del «Triángulo Rojo». Ambos alcaldes fueron vinculados a proceso y actualmente se encuentran en prisión preventiva en Tepexi de Rodríguez. Los alcaldes suplentes ya asumieron funciones desde el 15 de marzo.

Caso Cuautempan y Ahuazotepec

En Cuautempan, el alcalde Gerardo Cortés Caballero está prófugo desde el 9 de mayo tras cateos en propiedades vinculadas a él.

Las autoridades hallaron drogas, armas y vehículos. Por este motivo le relaciona con actividades como cobro de piso y robo a transportistas. Días antes, solicitó una licencia por motivos de salud y promovió un amparo para evitar su detención.

Mientras que el caso más reciente fue el de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández también solicitó licencia del 17 al 27 de mayo, luego de que la FGE cateó su domicilio y detuvo a su hijo, Alfredo Tadeo N., por delitos contra la salud y posesión de cartuchos reservados al Ejército.

Aunque no se ha confirmado si existe una orden de aprehensión en su contra, se presume que abandonó el municipio antes del operativo. Hasta ahora, el edil no ha hecho declaraciones públicas sobre lo ocurrido.

Cinco municipios poblanos, sin alcaldes tras investigaciones por vínculos delictivos

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Armenta cierra capítulo financiero del Museo Barroco: “ya es de los poblanos”

Armenta cierra capítulo financiero del Museo Barroco: “ya es...

Entre gritos y discusiones, Congreso de Puebla aprueba la Ley de Ciberacoso

Entre gritos y discusiones, Congreso de Puebla aprueba la...

Morena definirá a sus candidatos para 2027 con encuestas y sin vínculos delictivos: Andrés Villegas

Morena definirá a sus candidatos para 2027 con encuestas...