Con vinculación comercial y difusión, SDR apoya a salineros de Zapotitlán

Date:

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), apoya y respalda con asesoría técnica, orientación y vinculación comercial a productoras y productores salineros, para que su sal sea reconocida y vendida en mercados de México y el extranjero con el objetivo de generar mayores ventas y derrama económica para sus regiones.

En ese sentido, la SDR ha respaldado al grupo «Sal de Oro», atendido durante el “Martes Ciudadano” -el pasado 7 de junio en Tehuacán-, donde sus integrantes solicitaron el requerimiento de asesorías y orientación para etiquetado con imagen propia a fin de darle mayor valor a sus sales, como la de grano, rosada y de baño con esencias, ya que solo las venden en costales a precios bajos.

Así como esta petición, el gobierno de Puebla ha dado respaldo y asesoría a las y los productores salineros de Zapotitlán, para que lo antes posible, tengan el desarrollo de su propia marca con registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y un correcto empaquetado para comercializar, tal como se ha hecho con productores de café, miel, mezcal, salsas y aderezos, entre otros, los cuales incluso ya comercializan sus mercancías en el extranjero.

Cabe destacar que este tipo de sal tiene alta demanda en el mercado de la cocina por su calidad, además de ser más saludable que la sal refinada clásica, ya que las y los salineros la obtienen de manera natural en tinas a pleno sol, en las que colocan el agua que extraen de los pozos donde se formó hace miles de años para luego, tras seis u ocho días, recoger los cristales que venderán. Además, los productores han agregado mayor valor al condimentarlas con hierbas como epazote, hoja santa o ajo.

Gracias a la atención y acompañamiento del gobierno de Puebla, desde el momento de la petición del grupo «Sal de Oro», la proyección es que, a finales de este año las y los salineros podrán tener ya su empaque final con sal que venderán a precios diferenciados con potencial para entrar a puntos de venta a nivel nacional o internacional.

Asimismo, las salinas de Zapotitlán, donde trabajan alrededor de 80 productores en esta cadena, algunos ya con marcas certificadas, serán promovidas como destino agroturístico dentro de “La Ruta del Mezcal” que abarcará desde esta demarcación hasta Caltepec, e incluirá la visita a las tinas de sal para que más familias poblanas conozcan y admiren el proceso de elaboración como una de las riquezas de la entidad.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...