Contribuye Puebla con mecanismos solidarios en apoyo a estudiantes migrantes: Lozano Pérez

Date:

La forma de materializar el derecho a la educación de personas migrantes en el exterior, es establecer mecanismos solidarios para que continúen con su desarrollo educativo, directriz federal que comparte el Gobierno del Estado, expuso el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez al participar en la presentación del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las Personas Mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX).

Dicho evento fue celebrado en el salón Juan N. Méndez del edificio ejecutivo del Centro Integral de Servicios, donde asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez; el rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Luis Gustavo Padilla Montes; y 43 representantes de Instituciones de Educación Superior (IES), de 22 entidades federativas, quienes firmaron simbólicamente la carta de adhesión al CIESDEMEX.

Al respecto, Padilla Montes refirió que los objetivos de este organismo, que busca favorecer a los estudiantes mexicanos migrantes en diferentes países, es crear una relación entre IES para promover el desarrollo cultural, social y educativo a distancia; enriquecer el intercambio intercultural y apoyar el bienestar integral y la equidad económica de los migrantes, para brindar educación de excelencia y ofrecer oportunidades para que continúen con su formación académica; fomentar la vinculación con investigadores, promover la oferta de educación superior e incluir becas de posgrado.

En su oportunidad, Concheiro Bórquez señaló que las líneas de acción de este programa en todo el país serán garantizar el acceso, permanencia y retorno a los servicios educativos y será a través de la revalidación y regularización de estudios. Mencionó que México está catalogado como el segundo país con mayor número de personas que migran a otras naciones como Estados Unidos y esto, dijo, debe atenderse.

Finalmente, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard habló de los avances de la educación en el ámbito migratorio, del que dijo es necesario desarrollar una oferta educativa en posgrados con períodos de estudio más cortos, sin dejar de lado el idioma y la cultura; así como promover en mayor medida la presencia científica, tecnológica y cultural del país en el extranjero.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Emiten licitaciones para pisos y dormitorios en Puebla como parte del Programa de Vivienda

Emiten licitaciones para pisos y dormitorios en Puebla como...

Huejotzingo se llena de fiesta, cultura y música con la Feria Patronal 2025

Huejotzingo se llena de fiesta, cultura y música con...

Maduro vuelve a adelantar la Navidad y desata críticas en Venezuela

Maduro vuelve a adelantar la Navidad y desata críticas...

Contempla presupuesto 2026 obras para sanear el Atoyac, hospitales y energía en Puebla

Contempla presupuesto 2026 obras para sanear el Atoyac, hospitales...