Crear una sociedad sostenible y humanista, los retos de la SEP

Date:

Al participar en la conversación educativa “Centenario de la Secretaría de Educación Pública. Aportes y Desafíos en la Construcción del México Moderno”, en el marco del XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez señaló que generar cambios en la forma de construir conocimiento en las aulas; promover equilibrio entre derechos y deberes de los aprendientes; así como crear una sociedad sostenible y humanista, son los retos de la dependencia a 100 años de su creación.

En el evento que se llevó a cabo en el Museo Regional de la Revolución Mexicana, «Casa de los Hermanos Serdán» y en el que participaron investigadores de diversas instituciones de educación superior de manera virtual y presencial, fueron analizados los logros obtenidos con la creación de la dependencia federal.

En ese sentido, Lozano Pérez enfatizó que los cambios en los procesos pedagógicos y de capacitación, deben modificarse ya que es necesario promover nuevas relaciones de enseñanza aprendizaje, capacitación de docentes, e incrementar la formación de ciudadanos críticos.

De manera virtual asistió la subsecretaria de Educación Básica de la SEP federal, Martha Velda Hernández Moreno, quien comentó que el legado más reconocido de la dependencia es que garantiza a los mexicanos educación laica, gratuita y obligatoria, desde la inicial hasta la superior, gracias a la reforma constitucional promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, el investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Salvador Camacho Sandoval mencionó que la política educativa mexicana debe estar acorde a las necesidades de la población y los cambios sociales, ya que la construcción de espacios educativos, la entrega de libros de texto, etcétera, no son suficientes.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...