Cumple SEDIF atención a familias de Olintla damnificadas por huracán “Grace”

Date:

Por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, dicho organismo entregó durante una semana láminas, paquetes alimentarios, cobertores, agua embotellada y kits de higiene a familias de diversas localidades de este municipio, pues fue uno de los más afectados por el huracán “Grace”.

Las brigadas del organismo encabezadas por la directora general, Leonor Vargas Gallegos, beneficiaron a habitantes de 21 colonias, rancherías y juntas auxiliares de este municipio enclavado en la Sierra Norte de la entidad.

Las comunidades indígenas de lengua totonaco donde el SEDIF entregó los apoyos certificados por la Secretaría de la Función Pública, fueron: Chipahuatlán, Bibiano Hernández, Pasuanca, Castin, Ignacio Zaragoza, Santa Catarina, San Pedro, Santa Bárbara, Vicente Guerrero y Pumacachocochuchut.

Así como Kalakgne, Escontaman, Lacapan Camayagne, Lcuyom Chuchut, Sec Machat, Sutic, La Libertad y Dimas López primera sección, segunda y tercera sección, así como la cabecera municipal.

Es preciso comentar que parte de los víveres repartidos en las demarcaciones afectadas por el fenómeno natural antes mencionado, se recaudaron en los 14 centros de acopio que el organismo instaló en sus oficinas centrales de la calle 5 de Mayo 1606 de la ciudad de Puebla y en 13 delegaciones regionales del interior del estado.

Por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, dicho organismo entregó durante una semana láminas, paquetes alimentarios, cobertores, agua embotellada y kits de higiene a familias de diversas localidades de este municipio, pues fue uno de los más afectados por el huracán “Grace”.

Las brigadas del organismo encabezadas por la directora general, Leonor Vargas Gallegos, beneficiaron a habitantes de 21 colonias, rancherías y juntas auxiliares de este municipio enclavado en la Sierra Norte de la entidad.

Las comunidades indígenas de lengua totonaco donde el SEDIF entregó los apoyos certificados por la Secretaría de la Función Pública, fueron: Chipahuatlán, Bibiano Hernández, Pasuanca, Castin, Ignacio Zaragoza, Santa Catarina, San Pedro, Santa Bárbara, Vicente Guerrero y Pumacachocochuchut.

Así como Kalakgne, Escontaman, Lacapan Camayagne, Lcuyom Chuchut, Sec Machat, Sutic, La Libertad y Dimas López primera sección, segunda y tercera sección, así como la cabecera municipal.

Es preciso comentar que parte de los víveres repartidos en las demarcaciones afectadas por el fenómeno natural antes mencionado, se recaudaron en los 14 centros de acopio que el organismo instaló en sus oficinas centrales de la calle 5 de Mayo 1606 de la ciudad de Puebla y en 13 delegaciones regionales del interior del estado.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...

A partir de agosto, se reinvertirán recursos recaudados por parquímetros: Pepe Chedraui

A partir de agosto, se reinvertirán recursos recaudados por...