Día Mundial del Trasplante de Órganos: Puebla sumó 307 procedimientos en 2024
Durante el año 2024, Puebla sumó 307 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 162 fueron donaciones de personas fallecidas, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
A nivel nacional, los estados con mayores casos de donación post mortem fueron: Ciudad de México (477), Estado de México (472), Querétaro (221), Jalisco (171) y Puebla. En contraste, los estados con menos casos fueron Tlaxcala (15), Chiapas (12), Campeche (9) y Oaxaca (1).
De acuerdo con los datos del Cenatra, el 2024 cerró con 19 mil 774 pacientes en espera de una donación de órganos. De estos, 16 mil 675 requieren un riñón, 2 mil 814 necesitan córneas, 239 precisan un hígado, 17 requieren un corazón, 7 necesitan hígado-riñón, 7 paratiroides, 7 riñón-páncreas, y 3 páncreas. Solo en casos aislados se registraron solicitudes para trasplantes de cara, pulmones o corazón, con apenas un caso de cada uno.
Para llevar a cabo una donación de órganos o tejidos, es crucial que la persona donante haya expresado, de manera verbal o escrita, su voluntad de donar. Si la donación se realiza en vida, es posible donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino, páncreas o células hematopoyéticas. Si la persona fallece, y el deceso se debe a muerte encefálica o paro cardíaco, se podrá analizar la viabilidad de los órganos y tejidos para el trasplante. En este caso, es posible donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.
Si una persona fallece sin haber expresado su deseo respecto a la donación de órganos, los familiares podrán dar su consentimiento para que estos sean donados. Para ser un donante, se recomienda registrarse en el Registro Nacional de Trasplantes, administrado por el Cenatra, a través de su sitio web.
Es fundamental que, una vez realizado el registro, el donante comunique su decisión a los familiares y personas cercanas para que su deseo sea respetado al momento de su fallecimiento. En caso de cambio de decisión, este también debe ser informado a la familia. Es importante mencionar que las personas con algún padecimiento mental que les impida expresar su voluntad de manera libre no pueden ser donantes.
Día Mundial del Trasplante de Órganos: Puebla sumó 307 procedimientos en 2024