Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

Date:

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

Con base en la instrucción del gobernador Sergio Salomón para consolidar la participación de las instituciones educativas, las empresas y los gobiernos, el OPD Ciudad Modelo y la BUAP Campus San José Chiapa, diseñaron aplicaciones de realidad virtual y aumentada para dar a conocer a inversionistas y población en general las características y servicios de esta comunidad.

El encargado de despacho de Ciudad Modelo, Francisco Guerrero y Benítez, destacó que, como parte de la política pública de un gobierno presente, se consolida una agenda muy intensa para consolidar a Ciudad Modelo como nodo de atracción de inversiones en los sectores industria, comercio y servicios, además de la vinculación con entidades educativas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), permitirán salir adelante a la comunidad como una Smart City.

Detalló que el recorrido virtual y en realidad aumentada producido por alumnado de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información Industrial (ISTII) de la BUAP, permitirán a visitantes e inversionistas potenciales conocer las características de Ciudad Modelo y las capacidades de las y los universitarios para el desarrollo, así como su potencial para insertarse en la planta productiva, o bien, ser parte de los empresarios que generen el cambio, señaló en el marco del tercer simposio “Creando Modelos de Innovación para la Industria”, organizado por el programa de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información del campus San José Chiapa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Refrendó que la instrucción del gobernador Sergio Salomón es impulsar la planeación estratégica y el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica a partir de la detección de necesidades en la región, con el objetivo de establecer procesos de mejora y generación de productos que permitan resultados positivos para los diferentes sectores de la sociedad.

La directora del Complejo Regional Centro, Mirna López Fuentes, destacó que todos los proyectos son reales, no de la imaginación de un docente, sino producto del trabajo de alumnas y alumnos con una aplicación y grupos de trabajo, bajo la dirección de María Claudia Denicia Carral, coordinadora de ISTII del Complejo Regional Centro, y la profesora investigadora Ana Luisa Ballinas Hernández, en qué se presentaron proyectos de minería de datos, desarrollo de software; rediseño de redes de organizaciones; análisis de información de seguridad pública y delictiva para descubrimiento de patrones y tendencias; diseño e implementación de sistema de gestión para la creación de expedientes de proyectos modulares, así como el diseño e implementación de arquitectura de red para una organización.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla, entre las entidades con más personas localizadas tras denuncias de desaparición

Puebla, entre las entidades con más personas localizadas tras...

Hallan cuatro menores entre los 383 cuerpos apilados en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Hallan cuatro menores entre los 383 cuerpos apilados en...

Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en Puebla

Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en...

Se disparan casos de diabetes en municipios conurbados de Puebla: Igavim

Se disparan casos de diabetes en municipios conurbados de...