Disminuyen feminicidios, violaciones y narcomenudeo en el primer trimestre en Puebla » Sucesos Puebla

EspecialesNota RojaPortada

Disminuyen feminicidios, violaciones y narcomenudeo en el primer trimestre en Puebla

Hubo una disminución en conductas de alto impacto social que afectan la seguridad de las mujeres y la salud pública.

Disminuyen feminicidios, violaciones y narcomenudeo en el primer trimestre en Puebla

Disminuyen feminicidios, violaciones y narcomenudeo en el primer trimestre en Puebla

Durante los primeros tres meses de 2025, los delitos de feminicidio, narcomenudeo y violación registraron una tendencia a la baja en el estado de Puebla, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Estos datos reflejan una disminución en conductas de alto impacto social que afectan la seguridad de las mujeres y la salud pública.

En cuanto al feminicidio, el reporte indica que en enero se registró un caso, mientras que en febrero y marzo no se reportaron incidencias. La violación simple pasó de 13 casos en enero y febrero a solo 5 en marzo; mientras que la violación equiparada también bajó de ocho casos en los dos primeros meses a trs en marzo.

Por su parte, los casos de narcomenudeo mostraron una reducción, con 47 en enero, 52 en febrero y 39 en marzo.

Además de estos delitos, también se observaron descensos en otros rubros como lesiones dolosas con arma de fuego, trata de personas, robo en transporte público individual, robo a institución bancaria y delitos electorales.

A pesar de estos descensos, el total de delitos reportados en la entidad mostró un aumento general, pasando de 2 mil 763 en enero a 3 mil 48 en marzo.

Seguridad, prioridad en Puebla

Ante este contexto, el gobernador Alejandro Armenta Mier ha insistido en que la seguridad es la prioridad en su administración. Como parte de las acciones emprendidas, el gobierno estatal incorporará a 500 nuevos elementos policiales a la corporación estatal, fortaleciendo así la presencia territorial y la capacidad de reacción.

Además, se ha sostenido una coordinación constante con los tres órdenes de gobierno y con estados vecinos lo cual ha derivado en estrategias conjuntas de inteligencia y operativos focalizados.

Asimismo, como parte del proyecto de infraestructura en seguridad, el gobierno estatal impulsa la construcción de 16 centros de seguridad en zonas limítrofes del estado, con el objetivo de mejorar la vigilancia interestatal, reducir los tiempos de respuesta y blindar las fronteras con entidades vecinas que presentan índices delictivos similares o superiores.

Disminuyen feminicidios, violaciones y narcomenudeo en el primer trimestre en Puebla

Mario Pérez Acoltzin
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.