EE.UU. ordena a Genaro García Luna devolver 2,500 mdd a México por fraude
Un hecho sin precedentes sacude las altas esferas del poder político y judicial entre México y Estados Unidos: una jueza federal de EE.UU. ordenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa Linda Cristina Pereyra, pagar cerca de 2,500 millones de dólares al Gobierno de México como reparación por los multimillonarios daños al erario público nacional, provocados por una presunta red de contratos fraudulentos bajo su administración.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México confirmó la resolución judicial, destacando que la cifra corresponde a las afectaciones derivadas de 30 contratos irregulares relacionados con la operación de cárceles federales, dentro de un entramado en el que al menos 61 personas están involucradas.
La sentencia se suma a un largo historial judicial: en octubre de 2023, la jueza Katherine B. Forrest Walsh ya había emitido un fallo en contra del matrimonio, obligándolos a entregar al Estado mexicano propiedades y activos por más de 2.5 millones de dólares ubicados en EE.UU., correspondientes a una empresa fachada y un departamento.
Genaro García Luna, quien fuera la figura clave en la llamada «guerra contra el narco» durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), ha enfrentado una estrepitosa caída desde diciembre de 2019, cuando lo arrestaron en Texas por proteger al Cártel de Sinaloa, conspirar para traficar cocaína y mentir a funcionarios migratorios. En octubre de 2024, lo condenaron a más de 38 años de prisión en Nueva York por participar en una organización criminal transnacional. Su defensa ha anunciado que apelará.
Este fallo no solo representa un triunfo judicial para el Estado mexicano, sino que podría marcar un antes y un después en la rendición de cuentas de altos exfuncionarios acusados de corrupción a gran escala.
EE.UU. ordena a Genaro García Luna devolver 2,500 mdd a México por fraude