Egresada UDLAP reconocida con el premio Paul Coremans otorgado por el INAH

Date:

Por: Redacción

La Dra. Sandra Peña Haro, egresada del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura de la Universidad de las Américas Puebla, fue reconocida con el premio Paul Coremans otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el cual se le reconoce como la mejor tesis de doctorado.

El premio Paul Coremans reconoce la labor de los mejores trabajos de restauración y conservación de bienes muebles y se otorga en cuatro modalidades: Mejor trabajo de investigación científica, Mejor tesis de licenciatura, maestría y doctorado, en este caso, con la tesis “La construcción de las memorias visuales: acervos fotográficos e imágenes cristeras”, la Dra. Peña se hizo acreedora a este premio, el cual consiste en un diploma y un monto económico, y resulta un reconocimiento muy importante en su disciplina, ya que “es el mayor premio que se otorga en el área de conservación”, explicó.

Respecto a su tesis, la egresada UDLAP compartió que este trabajo fue dirigido por la Dra. Anne Kurjenoja y en él se profundiza en las huellas que se van depositando en los objetos a lo largo del tiempo, sobre todo en el material fotográfico. “Me interesaba mucho saber qué es lo que van acumulando los bienes culturales a lo largo del tiempo, uno suele valorar las cuestiones artísticas, estéticas e históricas en una obra, pero su devenir en el tiempo no siempre es considerado y me interesaba profundizar en ese aspecto”, afirmó. Asimismo, explicó que trabajó con un archivo fotográfico cristero y gracias a que en el tiempo que hizo su doctorado, los grupos cristeros en el estado de Puebla se reactivaron, pudo contrastar la visión y su imagen a principios del siglo XX con la de los actuales.

Respecto a su paso por la UDLAP compartió que el Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura le brindó una formación centrada en la teoría y la práctica, “para entrar al doctorado lo que hice fue buscar programas que considerara pudieran suplir o fortalecer algunos puntos que yo advertía débiles en mi formación, entre ellos me encantó el Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. Lo que me llamó la atención es que tiene una estructura teórica muy sólida y se divide en tres ejes principales: el arte, la cultura y los medios de comunicación. A mí me quedaba muy bien para el trabajo de investigación de los bienes culturales, realmente la experiencia fue muy satisfactoria” declaró.

El doctorado en Creación y Teorías de la Cultura pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad y su plan académico está inmerso en las actuales tendencias nacionales y mundiales frente al pensamiento, la generación y el análisis de la cultura. Busca convertirse en una auténtica escuela de pensamiento contemporáneo que genere pensadores, creadores, promotores, analistas y líderes de opinión capaces de entender y mejorar el presente desde el ejercicio en las múltiples y heterogéneas áreas de la producción cultural.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla, entre las entidades con más personas localizadas tras denuncias de desaparición

Puebla, entre las entidades con más personas localizadas tras...

Hallan cuatro menores entre los 383 cuerpos apilados en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Hallan cuatro menores entre los 383 cuerpos apilados en...

Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en Puebla

Oposición propondrá ajustes a la Ley de Ciberseguridad en...

Se disparan casos de diabetes en municipios conurbados de Puebla: Igavim

Se disparan casos de diabetes en municipios conurbados de...