En el marco del Día del Periodista, el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO ubicó dicha carrera como la 24 mejor pagada en México, con un promedio de ingresos mensuales, para quienes ejercen esta profesión, de 11 mil 807 pesos.
El apartado comparacarreras.org refleja que en promedio hay 268 mil 677 egresados de comunicación y periodismo, siendo la número 17 de las carreras profesionales con más personas afines.
Sin embargo, alrededor de 19 mil 600 están desempleados, la mayoría mujeres pues el 55% de egresados son féminas. Todo esto, al menos hasta la primera mitad de 2020.
En una universidad privada, la inversión promedio para cursar esta carrera rebasa el medio millón de pesos. El IMCO calcula un gasto por 517 mil 744 pesos que se recuperan en nueve años.
En una universidad pública, el costo promedio de la carrera es de 43 mil 458 pesos que se recupera en un promedio de nueve meses. La BUAP es la tercera del país con mayor matrícula de estudiantes cursando esta carrera, después de la UNAM y UANL.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es la única institución pública en la capital que ofrece la carrera, otras 22 más también aunque son privadas y sus cuotas mensuales varían.
En el Día del Periodista, más de 19 mil están desempleados: IMCO
Date: