En Puebla ya es ley matrimonio igualitario » Sucesos Puebla

EspecialesPolítica

En Puebla ya es ley matrimonio igualitario

En Puebla ya es ley matrimonio igualitarioFoto: Congreso de Puebla

Yazmín Curiel

Con 31 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones, el Congreso del Estado de Puebla finalmente acató la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reformó el Código Civil para aprobar los matrimonios igualitarios; sin embargo, hubo oposición del Grupo Parlamentario del PAN y, por otra parte, grupos de activistas conservadores reprocharon esta acción de las y los diputados locales.

Fue larga la sesión ordinaria y el debate que se llevó a cabo en la sesión virtual, el diputado local del PAN, Oswaldo Jiménez López, afirmó que su partido no tiene nada en contra de los homosexuales, pero no pueden dar su aval a ese tema que abre la puerta para la adopción, lo que según él pone en riesgo los derechos de los infantes, a pesar de que este tema no fue motivo de debate en el Legislativo.

La priista Rocío García Olmedo se pronunció a favor de las reformas, pues con ello se acaba con las violaciones a los derechos humanos de las personas homosexuales, quienes vivián en un escenario de hostilidad por sus preferencias; sin embargo, reprochó la violación al marco legal que regula al Poder Legislativo, pues con anterioridad hubo propuestas de reforma de varios diputados, en este tema, sin que se tomaran en cuenta.

Criticó a sus compañeros de la coalición «Juntos Haremos Historia», por colgarse la medalla de un tema que en otro tiempo no apoyaron. La legisladora fue impulsora de estas reformas, pero no se abordaron en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales porque el documento no se turnó a este órgano de deliberación.

En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que desde 2015 el Congreso del Estado vivió en desacato por no reconocer estos derechos civiles, no fue en esta legislatura y en esta ocasión debe cumplir con esta orden de la SCJN y por un tema de derechos humanos.

Afirmo que no se trata de una lucha de conservadores y liberales, sino de reconocer los derechos de las personas, pues dejo claro que en estas reformas no influyen las creencias religiosas, pues reiteró que se acata una orden dela corte.

Antes de iniciar la sesión hubo manifestaciones de diversas diversos grupos en las oficinas del Congreso del Estado, a pesar de que la sede del poder Legislativo se encuentran cerradas. Ya en el desarrollo de la sesión hubo diferentes posturas vía redes sociales.

SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Deja una respuesta