EU declara zonas de defensa nacional en su frontera con México
El gobierno de Estados Unidos designó nuevas zonas de defensa nacional a lo largo de su frontera sur con México, como parte de una estrategia para reforzar el control migratorio y la seguridad nacional.
Estas áreas, bajo jurisdicción del Departamento de Defensa, permiten la presencia militar y la implementación de medidas de vigilancia y detención.
La primera zona, denominada «Área de Defensa Nacional de Nuevo México», fue establecida en abril de 2025, abarcando una franja de 170 millas a lo largo de la frontera.
Posteriormente, en mayo, se creó una segunda zona en Texas, extendiéndose aproximadamente 63 millas desde la frontera de Texas con Nuevo México cerca de El Paso. Ambas áreas están bajo la supervisión de las bases militares de Fort Huachuca en Arizona y Fort Bliss en Texas, respectivamente .
Estas designaciones han generado controversia. Aunque las autoridades estadounidenses argumentan que las zonas de defensa nacional son necesarias para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico ilegal, críticos señalan que estas medidas podrían violar la Ley Posse Comitatus, que limita el uso del ejército en funciones de aplicación de la ley dentro del país .
La creación de estas zonas de defensa nacional representa un cambio significativo en la política fronteriza de Estados Unidos, con implicaciones legales, sociales y ambientales que continúan siendo objeto de debate.
EU declara zonas de defensa nacional en su frontera con México