“Garantizamos la inviolabilidad de los derechos de las y los senadores”: Armenta

Date:

En votación económica, el Senado de la República aprobó regresar a las comisiones dictaminadoras la minuta que modifica la Reforma Constitucional del 2019 en materia de Guardia Nacional, para extender el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta puntualizó que fue en apego al protocolo, al reglamento y a la ley que señalan que “es prioridad garantizar la inviolabilidad de los derechos de las senadoras y senadoras a expresarse libremente para llegar a los consensos”.

Precisó que la determinación se tomó a partir de la petición expresa, por escrito, de la mayoría de integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

El senador Alejandro Armenta remarcó que en las sesiones se asegura el derecho a que todos los grupos parlamentarios planteen sus posicionamientos “pues de esa manera se construye la democracia y en la Mesa Directiva se debe propiciar el escucharles, pues los integrantes debemos conducirnos de manera pulcra, republicana, federalista y objetiva”.

Una vez que se le dio trámite a una solicitud fundada y motivada por las comisiones para retornar la minuta “las y los integrantes de ambas Comisiones harán el proceso legislativo correspondiente con apego a los principios de legalidad” manifestó el presidente de la Mesa Directiva.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Analizan reubicar el Teleférico de Puebla; proyecto quedaría a cargo de la empresa del Cablebús

Analizan reubicar el Teleférico de Puebla; proyecto quedaría a...

Destina Alejandro Armenta 100 mdp para proyecto de los Barrios Fundacionales en 2026

Destina Alejandro Armenta 100 mdp para proyecto de los...

Gobierno de Puebla enfrenta laudos por 2 mil millones de pesos desde 2003

Gobierno de Puebla enfrenta laudos por 2 mil millones...