Gobierno de Puebla impulsa iniciativa de Ciberseguridad para protección de todas y todos
La propuesta presentada ante el Congreso busca otorgar seguridad ante delitos digitales como el fraude, ciberacoso y la usurpación de identidad.
-Se establecerá un marco jurídico claro que sancione la violencia digital, sin limitar la libertad de expresión.
En el marco del compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad integral de las y los poblanos, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra destacó la importancia de contar con un marco jurídico sólido en materia de ciberseguridad, que proteja a la ciudadanía frente a los riesgos actuales del entorno digital.
García Parra recordó que en noviembre de 2024, cuando se desempeñaba como diputado local, presentó una iniciativa de ley en esta materia que recibió el respaldo unánime de todos los grupos legislativos del Congreso del Estado, lo que reflejó un esfuerzo conjunto y apartidista en beneficio de Puebla.
Explicó que se establece la tipificación de delitos como el fraude digital, la usurpación de identidad, el ciberacoso, el ciber asedio, el grooming y el espionaje digital, situaciones que afectan gravemente a niñas, niños, adolescentes y personas adultas. “Todas y todos estamos expuestos a riesgos en el ciberespacio. Además, busca establecer un marco jurídico claro que sancione la violencia digital, sin limitar la libertad de expresión, pero sí protegiendo la integridad física, emocional y patrimonial de las personas”, afirmó el funcionario estatal.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la seguridad, la justicia y el bienestar de todas las familias poblanas. Puebla avanza hacia una mayor protección de su población, tanto en el espacio físico como en el digital.
Gobierno de Puebla impulsa iniciativa de Ciberseguridad para protección de todas y todos
