Sofía Rodríguez
Durante el primer trimestre de 2022, el Gobierno de Puebla pagó más de 109 millones de pesos para reducir las obligaciones heredadas para el pago de obras de Asociación Público Privada (APP) y bajo el modelo de Proyectos Prestación de Servicios (PPS).
Se trata de la construcción de las plataformas para la instalación de la planta armadora de Audi en San José Chiapa, la construcción del Museo Internacional Barroco y el Centro Integral de Servicios heredados por el morenovallismo.
Según la página de Transparencia, por estos tres proyectos se tiene un adeudo de 5 mil 479.8 millones de pesos, siendo las plataformas de Audi las que representan el mayor saldo pendiente por pagar por 3 mil 326.4 millones de pesos.
Por la construcción, equipo multimedia audiovisual y recursos museográficos del Barroco, así como por su operación mantenimiento se adeudan mil 288.5 millones, y por el Centro Integral de Servicios son 864.7 millones de pesos.
No obstante, es preciso recordar que las plataformas en el municipio de San José Chiapa son el primer proyecto que terminará en pagarse pues su vencimiento corresponde a noviembre de 2028; por lo tanto es la que mayor monto promedio mensual de pago registra.