Huejotzingo y Teziutlán ya son «Pueblos Mágicos»
Huejotzingo y Teziutlán ya tienen la denominación de “Pueblos Mágicos”, pues este lunes, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Marta Ornelas Guerrero, recibió los títulos para las demarcaciones por parte de la Secretaría de Turismo Federal, esto tras reconocer que ambos municipios protegen y guardar su riqueza cultural.
De esta forma, Puebla suma doce títulos de “Pueblos Mágicos”, con ello se convierte en la entidad con mayor número de reconocimientos por la preservación de la cultura, tradiciones e infraestructura.
Fue durante la Segunda Reunión de ASETUR 2023, en la que el titular de la Secretaria de Turismo Federal, Miguel Torruco entregó los títulos para Huejotzingo y Teziutlán.
Los municipios lograron reunir los requisitos, por lo que el gobierno Federal entregó las denominaciones, con ello Puebla destaca por conservar su riqueza cultural, histórica, gastronómica, además de las tradiciones.
Grandes noticias para #Puebla‼️
El Secretario @TorrucoTurismo, acaba de anunciar que los municipios de #Teziutlán y #Huejotzingo se suman a la lista de #PueblosMágicos de nuestro estado.👏
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) June 26, 2023
Otros municipios que buscan la nominación de Pueblos Mágicos son Tecali de Herrera, Izúcar de Matamoros, Zapotitlán Salinas, Zacapoaxtla y Tepeyahualco; aunque en todos hay diversidad artesanal, gastronómica, cultural y son demarcaciones con destino turístico.
En el encuentro entre @SECTUR_mx y @asetur_mx, conversamos sobre la agenda colaborativa que potenciará la actividad turística en distintas entidades del país, generando más desarrollo económico y social, posicionando al #Turismo como pilar en el crecimiento de #México. pic.twitter.com/huvA8xVRgF
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 26, 2023
Cabe mencionar que, Chignahuapan, Zacatlán, Huachinango, Atlixco, San Pedro Cholula, Tlatlahuquitepec, Cuetzalan, Pahuatlán, Xicotepec y Tetela de Ocampo ya son pueblos mágicos, en los que el turismo puede disfrutar del clima, gastronomía, artesanías y cultura, en la mayoría de demarcaciones hay áreas naturales protegidas y se ofrece turismo de aventura.
Con las nuevas denominaciones que se concretan, Puebla es reconocido como una entidad que conserva su historia, tradiciones y como un espacio para disfrutar sin playa.
Huejotzingo y Teziutlán ya son «Pueblos Mágicos»