IBERO Puebla e IMACP refuerzan colaboración en arte y cultura

Date:

La IBERO Puebla ha firmado un nuevo convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). En los próximos cuatro años, ambas instituciones emprenderán proyectos comunes en los que la población estudiantil participará en tareas de creación, gestión, implementación y medición, para beneficio de población del municipio de Puebla y de la propia comunidad estudiantil.

Parte fundamental de la pedagogía ignaciana implementada por la Universidad Jesuita es el desarrollo de habilidades y competencias con pertinencia social: el arte y la cultura son indispensables para ello. Así lo expresó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, durante la firma del acuerdo colaborativo.

El modelo educativo busca que los estudiantes sean capaces de incidir en la realidad a través de todos los frentes posibles. Como demuestra la historia, “no ha habido proceso de transformación social sin el arte y la cultura”. Las disciplinas creativas, explicó Patrón Sánchez, se articulan con la pretensión de formar a personas compasivas que sean capaces de encontrarse con la otredad.

La sinergia entre el IMACP y la IBERO Puebla tiene varios antecedentes. En 2017 se celebró un primer convenio de entendimiento con el fin de hacer frente a los altos índices de violencia desde la cultura y las artes. Dos años después se ratificó el vínculo con una propuesta para el emprendimiento de campañas que fomentaran la lectura y la libertad de pensamiento.

El encargado de certificar el nuevo vínculo por parte del IMACP fue su director general, el Lic. Fabián Valdivia Pérez, quien expresó sus simpatías por el modelo pedagógico ignaciano gracias a la creatividad y desempeño académico de sus estudiantes y egresados. “Las universidades deben ser parte de las estrategias del municipio; no podemos solos”.

Aseguró que la Comunidad Universitaria será una aliada importante en el desarrollo de proyectos artísticos y culturales para la ciudad y para todo el estado. Y redondeó: “Cuenten con nosotros para todas las acciones que podamos trabajar de manera conjunta”.

Será a través del Departamento de Humanidades que se pongan en marcha las propuestas de alumnado y profesorado, aunque la meta es involucrar a personas de todas las disciplinas. “La intención es poder establecer una colaboración en la que las y los estudiantes tengan la oportunidad de participar en proyectos creativos”, aseguró la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica.

Atestiguaron la firma de convenio el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, representante legal de la Universidad; el Dr. José Sánchez Carbó, director del Departamento de Humanidades, y la Dra. Diana Jaramillo Juárez, coordinadora de la Licenciatura en Literatura y Filosofía de la IBERO Puebla

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...