Impulsan en Congreso iniciativa para fomentar valores y prevención del acoso escolar
Para establecer como uno de los objetivos del Programa de Seguridad Integral Escolar, el fomentar valores, principios y reglas de integridad y respeto, así como crear conciencia sobre la necesidad de implementar medidas para la prevención, detección, autoprotección y denuncia de casos de violencia, hostigamiento y acoso escolar dentro de los planteles educativos, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Integral Escolar.
Al presentar la propuesta en sesión de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, la diputada señaló que es necesario atender las causas de la violencia a partir de la recuperación de los valores y principios en el hogar, para velar por el bienestar de las y los menores.
La iniciativa para reformar la fracción III del artículo 19 de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a la Comisión de Educación para su análisis.
Por otra parte, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de contar con una legislación armonizada, actualizada y conceptualmente homologada, libre de lenguaje discriminatorio y de disposiciones contrarias a los principios fundamentales reconocidos en el orden jurídico internacional, nacional y local.
La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones IV del artículo 33, la I del artículo 68, y la I y IV del artículo 181 de la Ley Estatal de Salud, fue enviada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
En otro momento de la sesión, la diputada presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la titular de la Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones y a partir de la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2026, promueva la creación de una categoría que de manera particular premie el trabajo a favor de la población con discapacidad, priorizando en su entrega a las y los postulantes que vivan con alguna condición de discapacidad.
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Juventud y Deporte para su estudio y resolución correspondiente.
En la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de los siguientes asuntos:
-Iniciativa de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez para declarar el 29 de Octubre como “Día Estatal de los Cuidados Corresponsables y las Personas Cuidadoras», con el objetivo de visibilizar la importancia de compartir de manera equitativa las responsabilidades del cuidado, promover un cambio de mentalidad e impulsar políticas que fomenten la corresponsabilidad y garanticen el derecho al cuidado, además de reconocer a las personas que llevan a cabo este trabajo o actividad.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.
-Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar la Ley de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado, con el propósito de actualizar el término de Violencia Intrafamiliar por el de Violencia Familiar, a fin de evitar confusión entre la población y las autoridades, por la variación de términos en las leyes.
La propuesta mediante la cual se reforma el artículo 29 de la Ley de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla; y el artículo 14 fracción III, inciso d) de la Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado de Puebla, será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
-Punto de acuerdo del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para solicitar a la Secretaría de Educación Pública que ante el próximo regreso a clases e inicio del ciclo escolar 2025 – 2026 y el brote del Virus de Coxsackie en diferentes puntos de la entidad, disponga la implementación en todas las escuelas de Puebla del Protocolo Sanitario para un Retorno Seguro a Clases Presenciales con la finalidad de evitar su propagación y una posible emergencia sanitaria.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.
-Punto de acuerdo de la diputada Floricel González Méndez por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del Estado para que, en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y los Ayuntamientos, refuercen las acciones de prevención, detección y concientización sobre los riesgos del tabaquismo y vapeo mediante campañas masivas y lineamientos técnicos, materiales informativos y campañas en espacios públicos, medios de comunicación y plataformas digitales, con especial énfasis en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
-Punto de acuerdo del diputado Rosalío Zanatta Vidaurri por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales de la Entidad a que, en coordinación con las Jurisdicciones Sanitarias respectivas, continúen realizando acciones de concientización y prevención del dengue, como descacharrización y fumigación, a fin de erradicar el mosco transmisor del dengue y así evitar que existan problemas de salud en la entidad.
Los puntos de acuerdo de la diputada Floricel González y del diputado Rosalío Zanatta Vida fueron turnados a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
El exhorto fue enviado a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución procedente.
Impulsan en Congreso iniciativa para fomentar valores y prevención del acoso escolar