Sofía Rodríguez
Puebla permanece entre los estados que hasta septiembre, no han alcanzado la meta de empleos formales estimados al tercer trimestre del año, pues esta casi un 70 por ciento debajo de la meta.
Así lo refleja el observatorio México, ¿cómo vamos?, que pone a la entidad en el quinto lugar nacional con menos empleos generados, junto con Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Morelos.
En tanto, los estados de Guerrero, Veracruz, Zacatecas y Sinaloa registran decrementos, siendo Sinaloa el caso más grave con una pérdida del 45 por ciento de puestos de trabajo.
De acuerdo con las estimaciones de economistas, Puebla tuvo que haber creado 49 mil 050 empleos a septiembre de este año, pero solo acumula 15 mil 511, es decir, menos del 75 por ciento por lo cual se encuentra en semáforo rojo.
Esto a pesar que desde febrero registra un incremento de puestos de trabajo formales.
Según el observatorio, 12 estados se encuentran en semáforo verde porque rebasaron la meta de empleos a crear: Baja California Sur, Quintana Roo, Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Baja California, Sonora, Chihuahua, Tabasco, Ciudad de México, Jalisco y Nayarit.
El de mejor comportamiento sigue siendo Baja California Sur que cuenta con un 388 por ciento de empleos más que la neta a generar de 6 mil 300; alcanzando haber alcanzado arriba de 24 mil nuevos puestos de trabajo.
