Indispensable capacitar a comunidades estudiantiles en protección civil y sistema de prevención

Date:

Se deben implementar planes de trabajo en materia de prevención y protección civil, ya que este tema no debe considerarse ni secundario ni de relleno en las instituciones públicas o privadas; debe ser una prioridad, coincidieron integrantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C. (FENAPAF).

Madres y padres de familia pertenecientes a la federación, lamentaron los hechos registrados con el pequeño Abner Leonel, niño de seis años que cursaba el primer año de primaria, quien falleció ahogado en la alberca del Colegio Williams plantel San Jerónimo en la Ciudad de México, durante su clase de natación.

“Sabemos que la muerte del alumno de primaria es un hecho reprobable y debe servir de ejemplo para muchas instituciones públicas y privadas, que a la fecha carecen de sistemas de protección civil y por eso se han registrado tantos casos de afectaciones en menores por diversos temas”, refirió la presidenta de la federación, Aurora González Tejeda.

Recordó casos como el de los menores intoxicados en la escuela secundaria técnica 67 de Veracruz; los 13 alumnos de la escuela secundaria Juana de Asbaje, ubicada en Bochil, Chiapas, que resultaron drogados, sin que hasta este momento se hayan dado a conocer las causas, e incluso recientemente fueron hospitalizados de nuevo, debido a que siguen con molestias.

A estos temas se le suma uno más reciente donde 4 estudiantes se intoxicaron por beber café en una escuela de Tlaxcala, siendo estos alumnos pertenecientes al Cecyte 20, ubicado en el municipio de Panotla, mismos que registraron ansiedad y mareo.

Aurora González refirió que no se integra a estos temas el caso de intoxicación masiva en un salón social de Puebla, porque fue un caso privado donde ninguna institución tiene relación.

“Debemos tratar la problemática relacionada cuando se registran afectaciones a la salud de estudiantes al interior de las instituciones, y más allá de responsables, es urgente que comunidades estudiantiles completas se capaciten en sistemas de protección civil, ya que casos como el menor ahogado, se hubiera evitado si alumnos, docentes y padres de familia conocieran de esquemas de prevención y salvamento de vidas”, refirió.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...