Invita gobierno estatal a visitar altares monumentales de Huaquechula
Los altares son Patrimonio Cultural del Estado
Para mantener viva la tradición del Día de Muertos, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Turismo, y el Ayuntamiento de Huaquechula invitan a poblanas, poblanos y turistas a visitar los 33 altares monumentales que familias dedicarán a los seres queridos que perdieron en el último año.
Silverio Reyes Sarmiento, director de Cultura municipal, subrayó que fieles a sus creencias, 33 familias esperarán las campanadas a las 14:00 horas para colocarse en la entrada de sus casas, dar la bienvenida a sus seres queridos y conducirlos a sus altares monumentales, y posteriormente para recibir a visitantes y turistas, a quienes llamó a mantener la tradición de ofrecer una cera escamada que representa la luz para guiar al alma que regresa al mundo terrenal. Además, convocó a las cuatro ofrendas instaladas por el gobierno municipal en Casa Palestina, el Palacio Municipal, la Oficina de Catastro y el Exconvento.
Destacó que los altares monumentales representan una fiesta cultural viva para las y los habitantes de Huaquechula, que por su relevancia fueron declarados como Patrimonio Cultural del Estado en el año 1997, y por los que el ayuntamiento prepara además talleres y exposiciones entre los días 28 de octubre y 01 de noviembre, a los que podrán inscribirse interesados en conocer la historia y elaboración de elementos propios de las ofrendas, como la cera escamada, tablillas de chocolate y candelabros.
Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística, en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, reconoció el sincretismo de esta fiesta y el empeño entre la gente de Huaquechula para mantener viva esta tradición que, estimó, este año puede recibir a hasta 50 mil visitantes.
Invita gobierno estatal a visitar altares monumentales de Huaquechula