La Facultad de Ingeniería es una unidad comprometida con la docencia y la sociedad: Rectora Lilia Cedillo

Date:

Tras escuchar el Primer Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez constató los avances de esta unidad académica enfocados a cumplir sus funciones sustantivas, como docencia, investigación y extensión de la cultura, así como la vinculación social.

“Recordemos que la manera en que nosotros nos vinculamos con la sociedad es como también podemos satisfacer sus necesidades. Por eso me da mucho gusto ver como miembros distinguidos de esta facultad forman parte de consejos a nivel de gobierno estatal o en diferentes instancias, como Conacyt u organismos acreditadores; desempeñan un papel importante y son dignos representantes de la labor académica de esta facultad”, expresó.

Asimismo, felicitó a los docentes que ingresaron o mantuvieron su adscripción al Sistema Nacional de Investigadores, sobre todo por las complicaciones de publicar en pandemia; reconoció la generación de conocimientos, organización de eventos académicos y el trabajo realizado para mejorar la infraestructura educativa, con el fin de proporcionar las condiciones necesarias para un regreso seguro y para el trabajo a distancia.

La doctora Cedillo Ramírez además agradeció a los directivos y profesores investigadores, quienes han grabado prácticas de laboratorio para que los estudiantes conozcan el desarrollo de tales experiencias, vitales para su formación académica y que han apoyado a los estudiantes en esta difícil etapa. “Me da gusto ver cómo se ha hecho equipo en esta facultad para sacar adelante las metas planteadas”.

La Facultad de Ingeniería, un espacio vivo

En su informe, Ángel Cecilio Guerrero Zamora presentó, a través de un video, las acciones ejecutadas en el primer año de su gestión, las cuales se agrupan en ocho ejes para mantener a esa facultad como un espacio vivo.

Muestra de ello es el desarrollo de un proyecto de formación dual, la instalación de un clúster informático con capacidad para 150 equipos de cómputo, la revisión y actualización de contenidos por asignatura del Colegio de Ingeniería Industrial, la homologación de las prácticas profesionales en este mismo colegio, la realización de exámenes departamentales de las áreas de Matemáticas y Física del Colegio de Geofísica. Así también, la aplicación de encuestas a egresados y la realización de videos por parte del personal técnico de laboratorio, materiales que se pondrán a disposición de los alumnos.

Guerrero Zamora dio a conocer que en último año se titularon 464 estudiantes en diversas modalidades y se obtuvo un 67 por ciento de aprobación en el EGEL, por arriba de la media nacional.

En esa unidad académica hay 19 proyectos de investigación no financiados y dos registrados ante la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la universidad. En estos participan dos estudiantes de posgrados y 46 de licenciatura.

La planta docente está conformada por 180 profesores: 34 tienen grado de doctorado, 107 de maestría y 39 de licenciatura. De ellos, 120 son definitivos, 11 están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y 23 al Padrón de Investigadores de la institución.

También se dieron a conocer las actividades colaborativas a distancia por parte de estudiantes y docentes, con instituciones de Colombia, Perú, España y Francia, así como la vinculación con empresas y asociaciones, como Volkswagen, Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, Project Management Institute y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, entre otras.

En su mensaje final, el maestro Ángel Cecilio Guerrero Zamora reiteró: “No debemos detenernos, debemos seguir adelante. Hemos perseverado en un año en el que se resalta el trabajo de los docentes. Trabajaremos con las mejores estrategias administrativas y docentes para establecer un regreso presencial seguro a las aulas, mediante un sistema híbrido. Asimismo, potenciaremos nuestras labores para garantizar la formación integral de nuestros egresados, para que se posicionen en el mercado laboral. Construiremos una facultad para todos”.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...