Mantiene Puebla nivel de inflación por debajo de la media nacional
Sofía Rodríguez
La inflación anualizada en Puebla reporta una tasa del 7.31 por ciento al cierre se noviembre, cuyo indicador se mantiene debajo de la media nacional situada en 7.80 puntos, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor a cargo de Inegi.
En tanto en el municipio de Izúcar de Matamoros la tasa se encuentra en 7.79 por ciento que está más cercana al promedio nacional, aunque alejada de ciudades como Tehuantepec, Oaxaca, Jacobs, Michoacán, que superan el 10 por ciento.
U otras como Mexicali, Baja California, Mérida en Yucatán Morelia, Michoacán y Tijuana, Baja California que se aproximan a los dos dígitos, lo mismo que Oaxaca, Tepatitlan, Jalisco y Tapachula, Chiapas.
En noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.58 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.80 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 1.14 % y la anual, de 7.37 por ciento.
De acuerdo con el reporte de Inegi, con corte al mes de noviembre, en servicios, la electricidad registró el mayor repunte con una variación del 20.29 por ciento, los servicios profesionales 10.94 por ciento y el transporte aéreo 10.42 por ciento.
En productos fue el chile serrano cuyo precio aumentó 65 por ciento, el jitomate 5.58 por ciento, la leche pasteurizada 0.94 y los productos en loncherías con un 0.83 por ciento.
En cambio, los que registraron una mayor disminución fueron los servicios de gas doméstico con -2.29 por ciento, y el natural -4.56 por ciento; la cebolla -23.59 por ciento, tomate verde -15.36 por ciento y la naranja -11.17 por ciento.