Medios de comunicación y educación, herramientas contra el cambio climático: Lozano Pérez

Date:

Los medios de comunicación y la educación son las mejores herramientas para establecer estrategias urgentes que hagan conciencia en la población para frenar el cambio climático y el cuidado del medio ambiente, aseguró el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez al participar como ponente en el foro denominado, “Segundo Encuentro SET, un sistema con rostro humano”.

En el evento organizado por el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), el titular de la dependencia señaló que los profesionales dedicados a la comunicación juegan un papel educador relevante, por ello, los programas que transmiten a través de la radio y televisión deben ser asequibles para todas las personas.

Lozano Pérez señaló que actualmente vivimos un cambio de época y los contenidos deben ser adaptables para lograr el interés de una población conformada por grupos diversos como son personas con discapacidad, privadas de la libertad, con talentos especiales, migrantes, que en todo momento están sujetos al aprendizaje formal y no formal, por lo que invitó a los asistentes a reflexionar en torno a las necesidades de los sectores vulnerable.

El titular de la Secretaría también participó este viernes en el “XIV Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe”, organizado por el Ministerio de Educación de Perú, vía internet dictó la conferencia denominada, “Puebla en Casa, Clases de Televisión con Docentes Poblanos”; donde dijo que el estado, a través de la dependencia, atiende a más de 108 mil estudiantes hablantes de alguna de las siete lenguas originarias (mixteco, náhuatl, mazateco, tutunaku, tepehua, ngigua y Hñähñu).

Durante su ponencia, también destacó que gracias a las clases que los docentes poblanos graban, basados en los planes y programas de estudios de cada nivel educativo, estos son una herramienta al proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia, con ello las y los estudiantes tienen otra forma de obtener conocimientos; a la fecha, la dependencia cuenta con 230 horas de programas realizados por los profesores; Lozano Pérez, refirió que esta es una de las líneas de acción complementaria al modelo de educación no presencial.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla busca desarrollar cinco nuevos clústeres para fortalecer la economía

Puebla busca desarrollar cinco nuevos clústeres para fortalecer la...

Detienen SSP y SEMAR a “El Quijadas”, presunto distribuidor de sustancias ilícitas

Detienen SSP y SEMAR a “El Quijadas”, presunto distribuidor...

Lilia Cedillo celebra 60 años de la Prepa Benito Juárez

Lilia Cedillo celebra 60 años de la Prepa Benito...