El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, expresó su «profundo dolor a los familiares, a los vecinos, a los amigos de las personas fallecidas» en Coyomeapan, dijo que el caso se investigará y su gobierno colaborará con las instancias correspondientes para esclarecer la muerte de tres personas, entre ellas una menor de edad.
Afirmó que en su gobierno no tendrá ninguna acción que tienda a la impunidad sobre este tema, por ello es que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal deben ser investigados para esclarecer los hechos ocurridos el 9 de mayo.
«La Fiscalía General del Estado está llevando a cabo diligencias de toda índole, las que tienen que ver con la necropsia y autopsia, pruebas de radio y muchas otras que revelaran la naturaleza de lo ocurrido las condiciones irresponsabilidad de lo que se dijo«, dijo el mandatario estatal.
Reiteró que, el gobierno está abierto a contribuir al esclarecimiento de los hechos y aceptar que las resoluciones de las autoridades deben de cumplirse, de ahí que dijo que las organizaciones de derechos humanos pueden hacer la investigación correspondiente del caso.
#ULTIMAHORA | Respecto a los sucesos de Coyomeapan, donde se confirmó la muerte de dos adultos y un menor, el gobernador @MBarbosaMX dijo esperar que las investigaciones evolucionen apegadas a procedimientos legales. 🧐 pic.twitter.com/Qbij10zRrv
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) May 12, 2022
«Esto es secuencia de una rivalización total al Estado de derecho, lo que quiero decirles a todos es que el gobierno va contribuir a con las autoridades competentes al esclarecimiento de los hechos, bajo una visión de respeto a la vida, respeto a la integridad física, de las personas, a los derechos humanos, respeto la justicia, respeto a la convivencia social y no llevaremos ninguna acción que se oriente a que estos hechos no queden sancionados», refirió.
El pasado 9 de mayo en Coyomeapan se registró un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal y habitantes del lugar, en la zona prevalece un conflicto político electoral desde el año pasado, y es que los habitantes se niegan a reconocer al presidente municipal electo toda vez que su familia ha gobernado en los últimos 12 años.