Sofía Rodríguez
La Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género ENDISEG 2021 a cargo del Inegi reflejó que Puebla es la sexta entidad del país con mayor población LGBTI+, con 267 mil 078 personas de 15 años y más que declararon tener una orientación sexual e identidad de género no normativa.
De una población de 4 millones 946 mil 075 poblanos mayor de 15 años, este grupo de personas representó al 5.4 por ciento, tasa apenas arriba de la media nacional situada en 5.1 por ciento y equivalente a casi cinco millones de mexicanos.
Los estados con mayor población LGBT+ son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León, y con mayor porcentaje en relación a la población de 15 años y más son Colima, Yucatán, Querétaro, Guerrero, Aguascalientes y Campeche.
Según la Encuesta, a nivel nacional, el 67 por ciento de la población LGBTI+ tiene entre 15 y 29 años; y el resto oscila entre los 30 y 60 años y más.
El 43 por ciento de las personas con una orientación sexual no convencional reconocieron la misma en la primera infancia, es decir, antes de los 7 años, 34.1 por ciento en la adolescencia, y 1.3 por ciento con más de 30 años cumplidos.
Llama la atención que de la comunidad declarada como LGBTI+, 56 por ciento señaló que sólo la mamá sabe de su orientación, alrededor del 40 por ciento alcanza a amigos y hermanos, 33.9 por ciento lo comentaron con el papá y uno de cada diez lo mantiene en secreto.
