El gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió recordar a los difuntos en estas fechas de «Día de Muertos» y «Todos Santos» en medio de tradiciones mexicanas y en paz con las familias.
El gobernador destacó la riqueza cultural que tiene Puebla y las tradiciones que se conservan desde la visita a los panteones, la comida que se elabora en estas fechas, así como los altares que se colocan en diferentes regiones del estado con el objetivo de recordar a quienes murieron por diferentes causas.
Barbosa Huerta pidió a las familias poblanas disfrutar de estos días de asueto y tener presente la identidad, tradiciones y cultura.
#ULTIMAHORA | El gobernador @MBarbosaMX pide recordar a nuestros difuntos en estas fechas de "Día de Muertos" y "Todos Santos". 💀
➡️ https://t.co/VvM4EUE4IU pic.twitter.com/Q8a4tAIEYM
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) November 1, 2022
Puebla es uno de los estados más visitados durante estas fechas, pues aquí se cosechan productos del campo como flores y frutas que sirven para las ofrendas y altares, además se produce el pan de muerto en varios municipios, el pan de burro y panes denominados «mamones» que sirven para los altares.
En estos días de asueto, las familias poblanas y visitantes han podido disfrutar de desfiles de calaveras, de recorridos y festivales tradicionales en conmemoración a los difuntos, de esta forma Puebla capital, Tehuacán, San Pedro, San Andrés, Zacatlán, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Pahuatlán, Tetela, Huachinango, Atlixco, Huaquechula y Tochimilco son algunos municipios de los más visitados.
1 de noviembre: Visitan a sus muertos en panteones de Puebla
