Piden castigar el silencio ante delitos contra menores y personas vulnerables » Sucesos Puebla

PolíticaPortada

Piden castigar el silencio ante delitos contra menores y personas vulnerables

La iniciativa plantea reformar el Código Penal del Estado de Puebla para tipificar como delito la omisión de denuncia

Piden castigar el silencio ante delitos contra menores y personas vulnerables

Piden castigar el silencio ante delitos contra menores y personas vulnerables

La diputada local Norma Pimentel, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en el Congreso de Puebla para sancionar con cárcel a quienes encubran delitos cometidos contra menores de edad, personas adultas mayores o con discapacidad, al omitir la denuncia de hechos que atenten contra su integridad.

Desde tribuna, Pimentel señaló que su propuesta responde a una “urgencia ética, jurídica y social” ante la necesidad de romper el silencio que permite la continuidad de actos violentos contra sectores en situación de vulnerabilidad.

“Esta reforma es de esas que debiéramos considerar urgentes. Como Congreso debemos priorizar el cuidado de las personas más vulnerables”, expresó.

La iniciativa plantea reformar el Código Penal del Estado de Puebla para tipificar como delito la omisión de denuncia cuando se tenga conocimiento de actos que puedan estar vulnerando la integridad de menores, adultos mayores y personas con discapacidad. Esto incluye delitos como lesiones, homicidio, feminicidio, maltrato físico o psicológico, violencia obstétrica y discriminación.

La diputada advirtió que la indiferencia frente a estos actos también es una forma de violencia, y que el silencio puede convertirse en una herida institucional que perpetúe la impunidad. Por ello, enfatizó que la reforma no busca criminalizar la pasividad, sino responsabilizar a quienes, teniendo conocimiento de estos crímenes, eligen no actuar.

Pimentel subrayó que la iniciativa se alinea con tratados internacionales suscritos por México, como la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores y la Convención de Belém do Pará, los cuales obligan al Estado a actuar con debida diligencia ante casos de violencia.

Además, recordó que tanto la Constitución federal como la del estado de Puebla establecen la obligación de prevenir, investigar y sancionar cualquier violación a derechos humanos, particularmente cuando se trata de garantizar el interés superior de la niñez y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Piden castigar el silencio ante delitos contra menores y personas vulnerables

Mario Pérez Acoltzin
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.