Piden ‘Chicas de la 14’ reforma para trabajar libremente; Ayuntamiento atiende peticiones
Durante la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Puebla, la organización civil Chicas de la 14 solicitó una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para evitar que se sancione a las personas que ejercen el trabajo sexual, argumentando que actualmente no se especifica claramente la diferencia entre prostitución, trata de personas y trabajo sexual.
Además, las activistas pidieron que el Ayuntamiento de Puebla aporte un inmueble en comodato, el cual se destinaría a apoyar a las trabajadoras sexuales, y que funcione también como refugio para las víctimas de trata de personas. Esta casa, explicaron, deberá ofrecer atención médica, psicológica, jurídica, refugio para sobrevivientes de trata, así como cursos y capacitaciones para las trabajadoras.
#Sucesos 🗞️👩 || Durante la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del @PueblaAyto, Guedany Figueiras, consejera de Derechos Humanos de la asociación “Chicas de la 14”, solicitó una reforma al #Coremun para que no se sancione a las personas que ejercen el… pic.twitter.com/yu1OYzkASP
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) April 9, 2025
¿Qué dice el Ayuntamiento?
En respuesta, Francisco Rodríguez Álvarez, Secretario General de Gobierno, señaló que se establecerán estrategias para proteger a las aproximadamente 400 sexoservidoras del Centro Histórico de Puebla, con el objetivo de evitar que sean víctimas de trata de personas y extorsiones. Aseguró que el Ayuntamiento trabajará de la mano con las organizaciones para garantizar su seguridad, salud y libertad laboral.
Respecto al inmueble solicitado, Rodríguez Álvarez mencionó que tanto el gobierno estatal como el municipal cuentan con espacios destinados para estos fines, como las Casas Carmen Serdán, que ya ofrecen servicios de salud, atención jurídica y apoyo a las víctimas de violencia.
Finalmente, subrayó que no permitirá la trata de personas y que las acciones del Ayuntamiento estarán orientadas a brindar las condiciones necesarias para que las trabajadoras sexuales puedan ejercer su labor con seguridad y sin ser criminalizadas.
#Sucesos 🗞️🙋♂️ || El titular de la @SGGM_Pue, Francisco Rodríguez Álvarez, comentó que se tienen identificadas a 400 trabajadoras sexuales en el Centro de Puebla.
Sostuvo que se analizarán reformas al #Coremun para blindarlas de extorsiones bajo el argumento de faltas… pic.twitter.com/ESrU3pPD0G
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) April 9, 2025
Piden ‘Chicas de la 14’ reforma para trabajar libremente; Ayuntamiento atiende peticiones