Sofía Rodríguez
Con motivo del Día del Padre, comercios del primer cuadro de la ciudad estiman un incremento del 10 por ciento en sus ventas, ya que no es una celebración que genere grandes beneficios para el sector.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, los negocios más concurridos para este fin de semana son los restaurantes, donde se espera un aumento del 30 por ciento en ventas.
En el caso de los comercios, dijo que las tiendas de ropa y bisutería suelen ser las de mayor demanda, aunque los gastos por familia son inferiores a los que los poblanos llegan a hacer para el Día de las Madres.
“Tenemos una expectativa no mayor al 10 por ciento, ósea el máximo es 10 por ciento porque el 10 de mayo sí se festeja con mucho ímpetu, pero el día del padre no”.
“Siempre vemos que aumenta la venta en artículos como ropa, plumas, corbatas bisutería más sencillos y se mejora en restaurantes, esperamos que las mejoras del Centro Histórico ayude a que se mantenga en ese número que tenemos como expectativa”, dijo.
El empresario reconoció que a partir de esta quincena y durante un mes se tiene alta expectativa por el inicio de las graduaciones, que a diferencia de hace un año, podrían generar un mayor impacto a las venta de distintos negocios.
Posteriormente, con el regreso a clases, papelerías, librerías y tiendas de ropa y zapaterías serán las de mayor demanda rumbo al inicio del ciclo escolar 2022-2023, para el cumplimiento de listas escolares y demás.